sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Michoacán, primer estado en el país con protocolo de Violencia Digital

Con el objetivo de generar la participación interinstitucional para atender, prevenir e investigar conductas consideradas como delitos contra la Dignidad Humana, en Michoacán se presentó el primer Protocolo de Violencia Digital.

Durante la presentación, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, señaló que la violencia contra las mujeres, en especial, la que se presenta en espacios digitales, es un reto mayúsculo, ya que pese a la existencia de leyes para prevenir y combatir estas agresiones, la violencia continúa e incluso pareciera que va al alza.

El mandatario consideró satisfactorio que Michoacán sea el primer estado del país con un protocolo de este tipo, por lo que ahora el compromiso es que no haya impunidad.

“No es sencillo, es un reto mayúsculo cuando hace algunos años trabajamos para construir la primer iniciativa de Ley federal para combatir la violencia contra las mujeres sentimos que habíamos dado un paso importante pero en la práctica no se ha reflejado mucho el esfuerzo concentrado en las leyes, porque lo cierto es que la violencia hacia las mujeres sigue y pareciera ser que en muchos casos va a la alza en lugar de disminuir”.

Resaltó que la violencia digital, como la publicación de imágenes íntimas de mujeres sin su consentimiento, provoca daños emocionales a edad temprana en las féminas, por eso se debe parar y castigar.

Agregó además, que entregó a la SEP la iniciativa para que se modifiquen los contenidos escolares y con ello se ayude a erradicar la violencia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, destacó que la presentación del protocolo de atención contra la violencia digital es un paso más hacia la concreción de los compromisos adquiridos tras la adopción de la Ley Olimpia en la entidad.

Finalmente, la activista e impulsora de la tipificación de la violencia digital como un delito, Olimpia Coral Melo, reconoció que aunque la legislación y el protocolo para combatirlo “no son la panacea y son perfectibles”, sí son el inicio para lograr erradicar en su totalidad el problema.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...