martes, 6
de mayo 2025
28.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Michoacán perdió 20 mil empleos formales y 9 mil mdp a causa del COVID-19

A raíz de la pandemia, de marzo a julio, en Michoacán se han perdido cerca de 20 mil empleos formales, lo que representa una disminución del 4% del total de las plazas, indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCEEM), Raymundo López Olvera.

Explicó que la afectación registrada en el estado es inferior a la de otras entidades, ya que el índice de empleo formal es también menor del 33% de las personas económicamente activas ocupadas, ante una media nacional del 57%.

“Se han perdido casi los 20 mil empleos formales y solo ahí ya tenemos entre el 3.5 y 4% de perdida de trabajos formales”.

Entre los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19, están el turístico con pérdidas económicas superiores a los 2 mil 500 millones de pesos, el restaurantero con 4 mil 500 millones y el hotelero con más de 750 millones de pesos.

En lo que respecta al sector industrial, las ventas de producción y manufactura cayeron en un 40% y registra un cierre definitivo de un 15% de total de la industria en Michoacán, ante la falta de liquidez para soportar el cierre temporal generado por el Coronavirus.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles a nivel nacional reportó una pérdida de 32% mientras que en el estado fue del 26.5%.

El sector empresarial hizo un llamado a mantener coordinación entre los 3 órdenes de gobierno para signar acuerdos que beneficien a Michoacán, y aunado a ello, en víspera del proceso electoral solicitaron a los actores políticos dejara un lado los intereses particulares para enfocarse en un trabajo en equipo por la crisis económica, sin bajar la guardia en los protocolos por la pandemia que aqueja a la sociedad en general.

“El sector empresarial de Michoacán llamamos a mantener con mayor equilibrio y responsabilidad la coordinación entre los 3 órdenes de gobierno para lograr concretar acuerdos que beneficien a Michoacán y nos permitan levantarnos ante la situación que estamos viviendo”.

Finalmente, alertó que estos daños a los sectores productivos podrían incrementar en los siguientes meses, debido a que las proyecciones indican que la recuperación económica del país podría comenzar hasta el próximo año, por lo que se requiere la intervención urgente de los diferentes órdenes de gobierno para frenar las pérdidas económicas y de fuentes de empleos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Michoacán alcanza cifra histórica con casi 33 mil empleos formales generados: Sedeco

Morelia, Michoacán.- Michoacán registra hoy la mayor cantidad de empleos formales en su historia, con un total de 497 mil 711 personas afiliadas al...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...