Pese a reconocer que 50 homicidios “son muchos”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presumió que Michoacán ya no se encuentra entre los 10 estados del país con mayor incidencia de este delito y al corte del 17 de noviembre, ocupa el lugar 13 en el país.
Recordó que al inicio de su administración, el estado se encontraba en el primer lugar nacional en número de asesinatos empatado con Guanajuato, que en la actualidad acumula 151 homicidios, es decir, 11 o 10 diarios y lidera la lista.
“Cuando asumí la gubernatura Michoacán estaba en el primer lugar empatado con Guanajuato, claro, hay mas delitos, este no es el único, hay fraude, hay extorsión, hay robo, pero este es el delito más lesivo, porque es quitar la vida alguien, y estamos en el lugar 13, lo que yo comenté que íbamos a salir del décimo lugar, vamos avanzando en ese sentido, 50 son muchos homicidios, claro, por supuesto, tenemos que seguir esforzándonos”.
Ramírez Bedolla, pidió tomar en cuenta que 56 municipios del estado tienen frontera con algunas de las entidades más violentas como Guanajuato, Guerrero y Jalisco, por lo que consideró tener presente la geografía estatal en el tema de seguridad.
“Las carreteras, las brechas, la frontera, las terracerías, los accesos, porque tenemos de los 113 municipios, 56 hacen frontera”, aclaró.
El mandatario estatal recordó que incluso la organización “México Evalúa” consideró que Michoacán fue el estado con menor índice de impunidad en el país en 2023, lo que atribuyó a que la estrategia está funcionando, ya que existe coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y las instancias que se enfocan al combate a la delincuencia.
Consideró que incluso puede funcionar mejor pero aún existe resistencia de algunos municipios y el sector empresarial.
“Se resisten a usar los servicios de la Policía Auxiliar para ciertos negocios, para ciertos comercios, hay todavía cierta reticencia, una resistencia, entonces yo les pido que se sumen a la estrategia tanto municipios como sector productivo, sector empresarial”.
Luego de Guanajuato que ocupa el primer lugar en homicidios dolosos, se encuentran Estado de México con 95, Sinaloa 78, Baja California 75, Guerrero 65, Jalisco 60, Nuevo León 60, Morelos 59, Chihuahua 57, Tabasco 54, Ciudad de México 52, Colima 50, al igual que Michoacán.