martes, 18
de marzo 2025
14.5 C
Morelia
martes, 18
de marzo 2025

Michoacán no tiene capacidad de respuesta ante eventuales deportaciones: CEDH

Morelia, Mich. – El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, alertó en que la entidad no tiene la capacidad para acompañar jurídicamente y generar empleo para dar respuesta a una eventual deportación masiva de migrantes michoacanos.

Sin precisar el número michoacanos qué podrían estar de ilegales en el vecino país del Norte, enfatizó que es un hecho que requerirían del apoyo legal y de empleo en caso de regresar a México.

A unos días de que el presidente en Estados Unidos de Norteamérica rinda protesta el lunes 20 de enero de 2025, existe la amenaza de Donald Trump de expulsar a migrantes ilegales, por lo que Tinoco Álvarez, refirió que carecen de oficinas en ese país y no tienen un despacho de abogados que pueda acompañar a quienes enfrenten un proceso de deportación.

“Nos ocupa porque entonces les decía que veía con algunos de mis colaboradores y les decía algo que nos que nos ocupa mucho y nos preocupa es que la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán no tiene un despacho de abogados para pagar en los Estados Unidos que le generen a nuestros connacionales cierta seguridad, por lo menos de litigio eso es algo bien importante que se tiene que decir”, mencionó.

Dijo que actualmente el gobierno norteamericano puede optar por expulsar a quien se encuentra de manera ilegal en su país, por lo que antes este escenario se tienen que generar mecanismos de soporte, porque algunos o algunas tienen trabajo, dejaron hijos norteamericanos y se debe pensar en las personas que están huyendo de la violencia de México.

Actualmente dijo, trabajan con la Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE), pero resulta complicado porque tiene que coordinarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para crear una política de estado, y se ocupa dinero tanto para las estancias temporales, como para el pago de los abogados para ir ante la Corte.

Señaló que este trabajo debería ser acompañado de los gobiernos estatales, pero con una Política de Estado Federal y no solo la defensa de momento con la entrada de Trump a la presidencia.

Consideró necesario que existan los planteamientos para Estados Unidos y Canadá, con planes de empleos temporales, con toda la documentación en regla de los migrantes, que es algo que se ha dejado de lado en el Tratado de Libre Comercio.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Autoriza gobierno federal 10 mil 425 mdp para ampliar la Siglo 21 hasta Lázaro Cárdenas

Una inversión de 10 mil 425 millones de pesos autorizó el gobierno federal para la ampliación a cuatro carriles de la Autopista Siglo XXI,...

TENDENCIAS

PRD llama a diputados a no manchar el Proceso Judicial

Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, advirtió sobre posibles sanciones para partidos políticos y funcionarios que interfieran en la elección...

TENDENCIAS

Michoacán prioriza detección temprana de cáncer de mama, más de 7 mil mastografías realizadas: SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha realizado 7 mil 320 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad...