Michoacán comienza a ver la luz al final del túnel en materia financiera, afirmó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, al fijar postura de cara al informe del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien reconoció su disposición a escuchar en el recinto a las diferentes fracciones parlamentarias, al señalar que “hace mucho no se veía un acto republicano”.
“El gran problema que Michoacán ha enfrentado durante los últimos 18 años ha sido el financiero, comenzamos a ver la luz al final del túnel, que se ha debido al buen manejo de las finanzas, sanas, ordenadas y con rumbo”.
Recordó las crisis económicas con la que Ramírez Bedolla recibió el gobierno y aseguró que por primera vez cumple en tiempo y forma, al asegurar que “todos los subsistemas educativos, así como los funcionarios públicos de los tres poderes, no recibían ni si quiera su pago quincenal puntual, generando una crisis política y social en el Estado; escenario que ha cambiado, porque se esta cumpliendo en tiempo y forma.”
Reconoció también la recuperación de las vías férreas, “que tanto han dañado nuestra imagen como Estado, el anuncio de la ampliación de la autopista siglo 21; y la inversión del FORTAPAZ”
No obstante, reconoció la seguridad pública, como una asignación pendiente, y consideró que la realidad del estado “requiere de mayor rigor, transparencia y seriedad de los servidores públicos para satisfacer la expectativa de la gente”.
Sin precisar nombres afirmó que “en varios de sus funcionarios no se percibe el compromiso del mandatario” y afirmó que Michoacán “no puede esperar más curvas de aprendizaje, improvisación y falta de compromiso”.
“Todos los actores políticos y sociales tenemos que privilegiar el interés superior de la ciudadanía. La pluralidad no ha sido obstáculo para respaldar las decisiones acertadas, pero tampoco debe ser pretexto para dejar pasar o arropar omisiones o errores”.