Tras los primeros 6 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán ocupa el octavo lugar nacional en número de homicidios dolosos, con un total de 667 asesinatos acumulados en ese semestre, pero no logró disminuir la incidencia de este ilícito, ya que no aparece en el informe que presentó este martes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco.
En la conferencia de prensa que encabezó la mandataria federal, la funcionaria dio a conocer el número de víctimas que registraron las entidades federativas entre octubre del 2024 y marzo del 2025, de tal manera que 7 concentraron el 51.5% del total a nivel nacional:
“En primer lugar, Guanajuato, que representa el 13.7 por ciento, en estos 6 meses.
Baja California, en segundo lugar, con casi la mitad de lo que representa Guanajuato 7.2. Estado de México, 6.8. Chihuahua, 6.7 por ciento. Sinaloa, 6.5 por ciento. Guerrero, 5.4 por ciento, y Jalisco, 5.3 por ciento.”
La funcionaria mostró también una gráfica, en la que dio a conocer las 27 entidades del país en las que se registró una disminución del homicidio doloso, pero entre las que no se encuentra Michoacán.
De acuerdo a la información, entre septiembre del 2024 y marzo del 2025 tuvo la mayor disminución de homicidio doloso con un 31.3% y en segundo el Estado de México.
“En primer lugar, lo que identificamos es que en estos primeros 6 meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades. (…) Entre las entidades con mayores reducciones destacan, por el número de homicidios totales que concentran: Baja California, que ocupa el segundo lugar nacional en homicidios, tiene una disminución de 31.3 por ciento; y el Estado de México, que ocupa el tercer lugar de homicidios a nivel nacional, tuvo una reducción de 19.3 por ciento en estos 6 meses”.
Sin embargo, de acuerdo a los datos que expuso en la conferencia de prensa del pasado 1 de abril, el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Carlos Oseguera Cortés informó que Michoacán ocupa el primer lugar nacional en disminución de homicidios dolosos, ya que entre octubre del 2021, que arrancó la administración de Alfredo Ramírez Bedolla y marzo del 2025, se registraron 157 homicidios menos, ya que de 259 en 2021, se cometieron 102 en 2025.