Morelia, Michoacán.- Por sus acciones y políticas ambientales encaminadas a proteger los recursos naturales, mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad, Michoacán se posiciona como un modelo mundial, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En el marco de su cuarto informe de gobierno, detalló que se mantiene la operación del Guardián Forestal, un novedoso sistema de tecnología satelital, donado por el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de Noruega, para detectar el cambio ilegal de uso de suelo, el llenado de ollas de agua y los incendios forestales.
“Con ayuda de la inteligencia artificial, vigila en tiempo real 6 millones de hectáreas que cubren todo el territorio estatal. Hemos generado denuncias automáticas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Fiscalía General del Estado”, explicó Ramírez Bedolla.
Aportó que este mismo sistema de vigilancia sirve para desarrollar el Proforest Avocado, una certificación voluntaria contra la deforestación y las buenas prácticas para el cultivo de aguacate que pueden obtener productores y empacadoras del fruto, misma con la que cuenta el 70 por ciento del producto de exportación.
Informó que esta temporada se logró plantar 10 millones de árboles, a través de la campaña reforestación “Sembramos el futuro”; y continuar con el rescate del lago de Pátzcuaro y la rehabilitación de 32 manantiales, con el apoyo de habitantes de las comunidades aledañas.