Con una comitiva formada por 200 artesanos, danzantes, portadores culturales y catrinas caracterizadas, Michoacán llevará a Zacatecas la ancestral tradición de Día de Muertos, única en el mundo, en la que las comunidades indígenas preservan el retorno temporal de los difuntos durante el primero y dos de noviembre para convivir con sus seres queridos que los esperan con alimentos y bebidas que disfrutaban en el mundo terrenal.
La presencia de esta tradición decretada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se mantendrá del 28 de octubre al 4 de noviembre en el Festival de Día de Muertos de Zacatecas,

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García destacó la importancia que esto representa para el estado, al convertirse en el primer invitado a replicar la tradición en otra entidad.
“Habrá artistas, habrá artesanos, habrá la esencia de Michoacán van 200 participantes de la comitivas que estarán presentes en Zacatecas, tenemos 6 grupos, 46 integrantes de los niños cantores de Morelia, que estarán en el teatro Calderón que tendrán ustedes, van 30 integrantes de la Danza de los Viejitos, portadores culturales con trajes regionales, catrinas caracterizadas y personas caracterizadas de mariposa Monarca, pelota encendida. “
El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo calculó que el atractivo que representa la tradición de Michoacán duplicará el número mil visitantes y turistas que tan solo para el Desfile conmemorativo al Día de Muertos fue de 50 mil en 2023.
Reconoció la importancia de la mejorar la percepción de inseguridad que hay en ambos estados y explicó en conferencia de prensa, que corresponde a los propios ciudadanos cuidar la visión que se difunde de sus estados, al criticar que se haga una publicidad excesiva de los hechos violentos.
“Me hizo una pregunta el señor “es que vimos algo que nos dio tristeza allá con ustedes y eso fue en los dos lugares, ‘¿por qué hablan tanto de la inseguridad ustedes?, como que son muy metiches’, hablando de la gente verdad. Dicen ‘pasa algo ahí y todos los días lo sube la gente a las redes sociales, como si fuera la gran fiesta y todo lo sube y lo comparte’, dijo, “pero nosotros vivimos de esto, eso que lo diga la autoridad”, pero nosotros no vamos a destruir nuestro destino.”
Michoacán participará con dos carros alegóricos, uno alusivo a la Mariposa Monarca y otro de Día de Muertos en el tradicional desfile que se realizará en Zacatecas, en cuyos edificios se montarán 5 altares y 3 arcos, además de un tapete floral, elaborado por las manos mágicas de los indígenas del estado.