Michoacán es líder nacional en exportación de productos agrícolas y en monto de remesas enviadas por los migrantes a su lugar de origen, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su gira de trabajo por Zirahuén, municipio de Salvador Escalante.
Le aseguró que 1 de cada 3 dólares que ingresan a México por agroexportaciones es de Michoacán, mientras que los connacionales que radican en el vecino país del norte enviaron en 2024 a su tierra natal un total de 5 mil 360 millones de dólares, es decir, 110 mil 255 millones de pesos, superior al presupuesto que ejercerá este año el estado.
“Michoacán es el primer lugar nacional en agroexportación. Fíjense nada más: de cada 3 dólares que ingresan al país por agroexportaciones, 1 dólar es de Michoacán. Es tan fuerte la agroexportación de Michoacán, como la fuerza de nuestros migrantes, que mandan miles de millones de dólares en remesas. El año pasado, amigas y amigos —porque estoy seguro que todas y todos aquí tenemos algún pariente, tía, hermano, primo, en Estados Unidos— mandaron nuestros paisanos, nuestros migrantes michoacanos, 5 mil 360 millones de dólares.”
Ramírez Bedolla aprovechó para exponer a la presidenta, algunas de las acciones que considera más relevantes de su administración, entre ellas, el seguimiento a su “mandato” para que se concrete la elección de jueces y magistrados por el voto popular, y para lo cual, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ya entregaron al Congreso del estado la lista de aspirantes a participar el primero de junio.
También se refirió a los esfuerzos que realizan con las comunidades indígenas del Lago de Pátzcuaro para preservarlo y con lo que han rescatado sus 14 manantiales; destacó la entrega de certificados a las primeras huertas de aguacate libres de deforestación, que se localizan en Sicuicho y San Juan Nuevo Parangaricutiro.
Expuso también los trabajos que se hacen para el autogobierno y aseguró que 42 comunidades indígenas ya ejercen el presupuesto directo en Michoacán.