El secretario de Educación en Michoacán, Héctor Ayala Morales, confió que el 100% de los profesores de nivel básico retomen las clases a distancia, pese a la oposición de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Este 30 se agosto, más de un millón de estudiantes michoacanos de preescolar, primaria y secundaria, se mantienen bajo la incertidumbre por la sentencia del “no regreso a clases” de la CNTE si no hay seguridad salarial y las condiciones sanitarias para los trabajadores de la educación.
Aunque, Ayala Morales detalló que esta problemática financiera se mantiene bajo gestión con el gobierno federal para liquidar alrededor de 1 mil 500 millones de pesos de esta administración.
“Clases no presenciales, yo confío que va a ser el 100%, este problema de la nómina estatal no afecta la totalidad de la platilla de las escuelas, es cierto que es importantísimo que ya se pague, estoy de acuerdo, estamos en la misma sintonía, hacemos las gestiones con el gobierno de la República”
Mientras tanto, alrededor de 300 mil jóvenes del nivel Medio Superior y Superior, correspondientes a preparatorias y universidades, podrán regresar a clases presenciales tras la aprobación de un protocolo sanitario a implementarse en las instalaciones educativas.
“En el nivel bachillerato, tecnológicos, universidades, ya pueden trabajar de manera presencial. De hecho, ya lo están haciendo algunas instituciones que ya han solicitado el visto bueno de los protocolos que se aplican en la reducción de los aforos, privilegiando las clases al aire libre, uso de cubre bocas y el comportamiento”