Con 10 conflictos agrarios considerados foco rojo porque pudieran darse casos de violencia y cientos de problemas adicionales por la propiedad social de la tierra aún sin resolver, Michoacán se encuentra entre los 5 estados del país con mayor número de conflictos agrarios, junto con Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, afirmó el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Plutarco Emilio García Jiménez.

En visita al estado, aclaró que algunos se han ido atendiendo, como es el caso de los conflictos en el municipio de Aquila, pero el resto siguen activos.
“Michoacán estaría entre las 5. (…) Debemos de hablar de cientos de conflictos, algunos que no son tan graves y otros que son focos rojos porque nos puede preocupa porque pueden darse casos de violencia, casos de enfrentamiento y en eso estamos muy atentos. (…) En años anteriores atendíamos alrededor de 10 casos entre ellos estaba Aquila, por ejemplo, había varios, pero se han ido atendiendo”.
El titular del RAN precisó que los focos rojos están identificados principalmente en la Tierra Caliente, en especial, en el municipio de Apatzingán, mientras que en la Meseta Purépecha también se tienen identificados algunos que no precisó y por los cuales, manifestó preocupación por las comunidades indígenas.
Señaló que a poco más de 3 meses de que concluya la administración federal, estos conflictos no alcanzarán a resolverse, pero se dejará un avance para que haya seguimiento en el otro gobierno.
“Tenemos la certeza de que el próximo gobierno le va a dar continuidad al esfuerzo que realizamos, estamos seguros porque hemos escuchado las expresiones de la doctora Claudia Sheinbaum y estamos seguros de que vamos a dar continuidad. Son conflictos que tienen décadas, son conflictos que tienen muchos años y no es fácil la conciliación”.
El funcionario explicó que antes de que concluya este gobierno, tienen como propósito crear dos oficinas auxiliares del Registro Agrario Nacional, adicionales a la que se encuentra en Morelia, para facilitar los trámites de los diferentes asuntos pendientes de los núcleos agrarios.