martes, 28
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Michoacán en la media nacional por trata de personas: FGE

Michoacán se encuentra en la media nacional en el delito de trata de personas, informó el titular de la Unidad de Atención en la materia de la Fiscalía General del Estado, José Carmen García Mendiola, quien señaló, es necesario visibilizar pero sobre todo denunciar la agresión y con ello, trabajar en la prevención del mismo.

En entrevista, precisó que actualmente sólo se tienen seis carpetas de investigación, de las cuales el 50% ya se encuentran ante un órgano jurisdiccional, es decir, ya tienen una orden de aprehensión y vinculación a proceso.

“En nos mantenemos en la media nacional de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esto quiere decir que nos mantenemos en el lugar 15 o 16 de las 32 entidades federativas pero es importante que este delito se visibilice ya que es un delito que poco se denuncia”.

El titular de la Unidad de Atención de Trata de Personas de la FGE, indicó que Morelia, Uruapan y Zamora son los municipios con mayor incidencia en el delito de trata de personas, esto de acuerdo a su densidad poblacional, sin embargo, consideró importante atender el tema en los 113 municipios, tras reconocer que existen muchos casos que no se denuncian, debido a que se dan dentro de la misma familia y existe temor de acudir a las autoridades y ejercer alguna acción penal.

En este sentido, puntualizó que en Michoacán, las modalidades más comunes y recurrentes para incidir en este delito de trata de personas, son mediante la prostitución ajena, la pornografía infantil y la adopción ilegal.

“En Morelia, Uruapan y Zamora, son los municipios con más incidencia delictiva de acuerdo a su densidad poblacional, pero es importante atender el tema de manera general. Las tres modalidades más recurrentes en Michoacán, es la prostitución ajena, la pornografía infantil y la adopción ilegal”.

El funcionario estatal, detalló que durante 2020 se atendieron 11 casos catalogados como trata de personas, mientras que en el 2021 fueron 10, por lo que reiteró en la cultura de la denuncia, ya que entre mayor número de reportes, sobre este delito, se puede dar un mayor rescate de víctimas, así como que el tratante puede hacerse acreedor a una sentencia de 40 años o hasta 60 años de cárcel.

Agregó que los casos que ha detectado o perseguido de oficio la Fiscalía General del Estado, el 80% tienen una efectividad de judicialización, lo que colocó a Michoacán en el tercer lugar con mejores resultados contra este delito en el 2021.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Productores agrícolas cumplen 48 horas de bloqueos carreteros

Productores agrícolas de Michoacán cumplieron prácticamente dos días de bloqueo en tres casetas e igual número de tramos carreteros federales, ante la negativa del...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...