Michoacán ocupa el lugar número 9 con niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, lo que coloca al estado por arriba de la media nacional.
El secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, destacó la importancia de enfocar todo esfuerzo por atender y resolver la problemática en rezago educativo, en el acceso de servicios a la salud, la seguridad social, calidad y espacio de la vivienda y sus servicios básicos, al de un sector de la población que forma parte esencial en el desarrollo y crecimiento de la sociedad a corto, mediano y a largo plazo.
“Michoacán ocupa el número 9 de acuerdo a los datos del 2018 en cuanto al porcentaje de niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza, lo que nos coloca por arriba de la media nacional, que es donde precisamente debemos focalizar nuestras actividades para resolver la situación compleja de este sector”.
Ante dicho panorama, este viernes se realizó la instalación del Consejo Estatal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Michoacán con la finalidad de encaminar acciones que permitan cerrar la brecha de desigualdad social y brindarles a niños, niñas y adolescentes mejores condiciones de vida.
Durante la segunda sesión ordinaria, se nombró a Blanca Gabriela Pérez Santamaría como secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán.