lunes, 14
de julio 2025
20.5 C
Morelia
lunes, 14
de julio 2025

Michoacán, en alerta por presencia de nueva variente de COVID-19

Michoacán registra una ocupación hospitalaria del 13.5%, con 65 mil 72 casos de COVID-19 confirmados.

Morelia, Michoacán.- Aunque Michoacán registra varias semanas en semáforo verde, el incremento de casos positivos por COVID-19 y la confirmación de contagios con la nueva variante Delta, obligan a reforzar las medidas de prevención y contención desplegadas hasta ahora.

En este contexto, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo convocó a los integrantes del Comité de Crisis a reforzar las medidas sanitarias y a no bajar la guardia, frente al riesgo de la tercera ola de contagios prevista para el mes de agosto.

“Indudablemente estamos entrando en un nuevo momento de contagios y es necesario que los presidentes municipales hagan conciencia de esto porque no hay condiciones para que realicen sus festejos del Grito ni algún otro evento que implique aglomeración”, enfatizó el Gobernador al liderar la reunión.

El mandatario destacó que el 14.7% de la población del estado cuenta con esquemas completos de vacunación contra COVID-19; sin embargo, debe apegarse a las medidas sanitarias y mantener la protección, ya que con el brote de la variante Delta aumenta el riesgo de contagio.

Las autoridades del Comité de Crisis precisaron que el brote de la variante Delta se detectó en una familia de Zinapécuaro; al momento son cinco integrantes contagiados, dos presentan cuadros graves y uno de ellos incluso, de 25 años de edad, no presentaba antecedentes de comorbilidad, por lo que el cuidado debe ser mayor.

El mandatario dijo que ante esta situación, es necesario que en los municipios de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas se fortalezcan las medidas sanitarias para abatir la incidencia y evitar que se complique el retorno a clases presenciales.

Hasta el día de hoy, Michoacán registra una ocupación hospitalaria del 13.5%, con 65 mil 72 casos de COVID-19 confirmados.

Es importante referir que van 47 casos positivos de personas con antecedentes de vacunación; el biológico tiene una efectividad del 33 por ciento cuando sólo se ha suministrado la primera dosis, por lo que es imperante completar los cuadros de inmunización.

Las instituciones que integran el Comité de Crisis exhortaron a la población a mantener y reforzar las medidas sanitarias: usar cubrebocas correctamente, lavarse las manos o usar gel antibacterial constantemente y mantener la sana distancia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya se tienen todos los predios para la construcción de las 186...

TENDENCIAS

PRI impugnará reforma judicial pese a negativa del TEEM: Guillermo Valencia

El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes se pronunció sobre la negativa del Tribunal Electoral de Michoacán para admitir la impugnación promovida por...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...