jueves, 17
de julio 2025
22.5 C
Morelia
jueves, 17
de julio 2025

Michoacán debe contar con un andamiaje jurídico que proteja los derechos de la comunidad LGBT: Javi Paredes

Según un estudio de la OCDE, México está 10 puntos porcentuales por debajo de la media mundial sobre los derechos de la Comunidad LGBT
Morelia, Mich., 08 julio del 2020.- Michoacán debe contar con leyes sin fobias y apostar a normas incluyentes que incorporen la protección constitucional a grupos que históricamente han sido estigmatizados, invisibilizados y minimizados, como la Comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgénero (LGBT), demandó el Legislador Independiente, Javier Paredes Andrade.

Durante la sesión virtual de este miércoles, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto, respectivamente, al artículo 1 de la Constitución Política del Estado.

Paredes Andrade consideró primordial que, desde la máxima ley local se establezcan los términos de “orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales”, con la finalidad simple y sencillamente de sincronizar la Constitución con la realidad que se vive.

Destacó que las tendencias actuales y la realidad social, deben ajustarse a las necesidades de la población, para obligar a las autoridades a adoptar medidas de nivelación, inclusión y acción afirmativa para superar las barreras y prejuicios que aún persisten en la vida pública.

El Diputado Independiente, refirió que las únicas constituciones locales que cuentan con esa amplia protección contra la discriminación son la de la Ciudad de México, Durango, Estado de México y Yucatán.

“Esto permitirá fortalecer la legislación, de tal manera que este sector de la población no sufra discriminación, se reconozca la diversidad y se garantice su acceso a los servicios más elementales como salud, laborales, educativos, y revertir la indiferencia institucional que hasta el momento en tiempos de pandemia se está dando para los integrantes de la Comunidad LGBTI”, manifestó.

La iniciativa presentada por Paredes Andrade, el pasado 28 de junio, día en que se conmemora el Orgullo LGBTI, tiene como objetivo la creación e implementación de un andamiaje jurídico, que evite la criminalización de este sector de la población, tal y como aún en día lo sufren en 69 países del mundo.

Confió en que la Comisión de Puntos Constitucionales resuelva a favor esta iniciativa, debido a que a pesar de que la protección de la Comunidad LGBTI, se encuentra garantizada en la Constitución Política de México y de los Tratados Internacionales de los que nuestro país es parte y otras normas secundarias en torno a la igualdad, la no discriminación, el libre desarrollo de la personalidad, el acceso a los servicios de salud, educación, empleo y otros, múltiples factores pueden condicionar el acceso efectivo a los derechos y oportunidades que de manera formal pertenecen a todas las personas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Retirará ayuntamiento de Morelia, talleres mecánicos de la vía pública

A partir de este 17 de julio, el Ayuntamiento de Morelia arrancó una campaña para el ordenamiento de talleres mecánicos establecidos en la vía...

TENDENCIAS

Sin respuesta, la ampliación de 5.8 mdp solicitados por el TEEM al gobierno estatal

A prácticamente 5 meses y medio de concluir el año, el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) ya suma dos solicitudes de ampliación presupuestal al...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...