domingo, 6
de abril 2025
28.5 C
Morelia
domingo, 6
de abril 2025

Michoacán con pérdidas por 1 mil mdp en turismo por COVID-19

La secretaria de Turismo en Michoacán (SECTUR), Claudia Chávez López, informó que, a partir del 1 de junio, de manera paulatina, comenzará la reapertura de actividades económicas relacionadas con este sector, sin dejar de lado los protocolos de seguridad y un monitoreo constante semana tras semana del comportamiento de la enfermedad, de manera que se estima poder trabajar junio, julio y agosto con esa modalidad para que posteriormente se pueda tener una apertura al 100 por ciento.

“A partir del 1 de junio empezaremos de forma paulatina la reapertura de actividades económicas en el estado donde está el turismo, evaluada cada semana, cada 15 días, cada mes, de manera que veamos que se pueda ir reduciendo el riesgo de contagios”.

La secretaria de turismo, indicó que, de acuerdo a los protocolos de la Secretaría de Salud federal, de permitir a los hoteles una ocupación de solo el 15 por ciento de su capacidad durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, el estado reportó una ocupación hotelera global del 4% en abril y mayo.

“En la afluencia tanto de abril y mayo un porcentaje de ocupación global promedio es del 4%. No hay turismo porque no hay movilidad, porque las fronteras están cerradas, y por todas las campañas nacional e internacional de quedarse en casa”.

Chávez López, indicó que, durante dichos meses, así como la Semana Santa y de Pascua, el estado reportó una pérdida en derrama económica de más de mil millones de pesos, luego de una reducción de movilidad en gran medida por el aislamiento.

“La pérdida en derrama económica, tanto de abril y mayo como la temporada de semana santa y pascua estaríamos hablando en Michoacán, una pérdida de más de mil millones de pesos”.

Finalmente, consideró como positiva la decisión que tomó la Federación de mantener los fines de semanas largos para reactivar la economía de hoteles, restaurantes y negocios turísticos, al ser uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Acuerdan plazo de 2 meses para que la FGR analice si atrae la investigación de Arantepacua

Ciudad de México. Tras manifestarse en la Ciudad de México a 8 años de la incursión policial en la comunidad purépecha de Arantepacua, informaron...

TENDENCIAS

En Michoacán, todas las comunidades P’urépechas recibirán recursos del FAIS: Ariadna Montiel

  Paracho, Michoacán.-Desde el corazón de la meseta P’urhépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...