Pese a que durante agosto se registraron en el estado 14 homicidios más que el mes anterior, Michoacán bajó al tercer lugar nacional en incidencia de este delito, luego de que Baja California repuntó en el número de asesinatos y se convirtió en el segundo estado más violento del país.
De acuerdo al Informe de Seguridad que presentó en la conferencia de prensa “mañanera”, la secretaria federal del ramo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez el primer lugar nacional en número de homicidios lo mantiene Guanajuato con 2 mil 115 víctimas, le sigue Baja California con 1 mil 801 y en tercero Michoacán con 1 mil 767 hechos.

A estos se suman el Estado de México con 1 mil 698 crímenes, Jalisco con 1 mil 394 y Chihuahua con 1 mil 335, con los que concentran el 48.7% de los 20 mil 722 homicidios dolosos que se registraron durante los primeros 8 meses del año en el país.
En su exposición, la funcionaria evitó señalar la situación específica de Michoacán, que durante agosto registró 14 homicidios más que julio y señaló que ya suma 5 meses con la incidencia de este delito a la baja.
“En el caso de Michoacán también a la baja”.
La funcionaria aseguró que México vive “mejores condiciones de paz y la estrategia de seguridad funciona”, al señalar que a nivel nacional ha disminuido 23.3% la incidencia de delitos del ámbito federal.
En el caso específico del homicidio doloso, precisó que registró una baja de 14.6%, es considerado el agosto con menor incidencia de este delito desde 2019.