lunes, 7
de julio 2025
13.9 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

Michoacán arrastra adeudos por más de 46 mil mdp desde 2010

Con pendientes de pago con terceros institucionales que datan desde los gobiernos de Leonel Godoy Rangel, Fausto Vallejo Figueroa, Salvador Jara Guerrero, Jesús Reyna García y Silvano Aureoles Conejo, Michoacán arrastra una deuda superior a los 46 mil millones de pesos, no reconocidos en las cuentas públicas, por lo que sigue la revisión de “las tripas” de la Secretaría de Finanzas y Administración.

El titular de la dependencia, Luis Navarro García reconoció que luego de un año en el gobierno aún no está clara la cifra.

“El gobernador Alfredo Ramírez, comentó en sus primeras declaraciones que había un adeudo. Él hablaba de 50 mil millones de pesos, porque no la hemos podido tener muy clara. Yo si estoy completamente seguro son más de 46 mil millones de pesos, lo que pasa es que hay un desorden en las tripas de la Secretaría de Finanzas”.

Recalcó no obstante, que se arrastra “como una bola de nieve” el adeudo del ISSSTE, ya que data del periodo 2010-2014, cuando los gobiernos que encabezaron Leonel Godoy Rangel, Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna García y Salvador Jara Guerrero no pagaron cerca de 6 mil 032 millones de pesos.

El funcionario aclaró que el de Silvano Aureoles Conejo cubrió sus cuotas, pero nada de lo que pendiente.

Señaló que han tenido que revisar directamente la contabilidad de la Secretaría de Finanzas y asumir su responsabilidad, ya que deberán cubrir los montos si no es posible comprobar que se hizo un pago.

“Del ISSTE, del 2010 al 2014 se deben 6 mil 32 millones ya con actualizaciones, el gobierno anterior el que acaba de salir no hizo ningún pago, vamos no pagó eso, pagó lo que estaba en su administración, pagó del 2016 al 2021, fue su periodo, pero no pagó lo rezagado”.

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Navarro García, precisó que el adeudo de 2 mil 600 millones de pesos con el que recibieron el gobierno del estado corresponde a lo que no se pagó entre 2018 y 2020, por lo que incluso tuvieron que realizar convenios de condonación de multas y a la fecha han pagado 780 millones de pesos.

Señaló que además adeudan alrededor de 600 millones de pesos a Pensiones Civiles y al SAT cerca de 611 mdp, pero no del Ejecutivo estatal, sino de organismos descentralizados y subsistemas educativos que no han cumplido con sus responsabilidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Sin incidentes concluyó la aplicación del examen Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...