A partir del primero de julio, Michoacán avanzará a la segunda fase de la Nueva Convivencia con el COVID-19 para permitir la reactivación económica del estado, en el que consciente del riesgo de contagio que esto implica, el gobierno estatal determinó la apertura de los espacios al 50% de su capacidad.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo hizo el anuncio oficial en redes sociales, donde informó que hoteles podrán recibir a huéspedes hasta la mitad de su capacidad, al igual que cines y centros comerciales; gimnasios funcionarán del 25 al 50% de acuerdo a su tamaño y mediante citas, mientras los eventos deportivos sólo podrán realizarse sin público.
“Las iglesias ampliarán el número de asistentes a misa en un 25% o 50% de acuerdo al tamaño del templo, la iglesia o la capilla”, informó el mandatario, al señalar que balnearios y centros recreativos también podrán aperturar al 50%, aunque no podrán permitir el ingreso de adultos mayores.
En el caso de los bares y antros, señaló que “todo dependerá de la bandera y del número de contagios de cada municipio y sólo se permitirá que reciban entre el 25 y 50% de sus clientes dependiendo del espacio y lugar de que se trate”.
Aureoles Conejo, explicó que el avance en la reapertura fue posible “porque en buena medida se han cumplido los protocolos establecidos”, por parte de ciudadanos y empresarios, sin embargo, anticipó que se mantienen las prohibiciones.
“¿Qué no cambiará en esta nueva etapa? Seguirán y siguen prohibidos los conciertos y eventos masivos, los velorios y cortejos fúnebres, las manifestaciones, marchas, las clases presenciales, los eventos públicos, fiestas patronales, fiestas comunitarias, las bodas, 15 años, bautizos, que impliquen concentración de personas”.
Señaló que para garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir el contagio de Coronavirus, también a partir del miércoles entrarán en operación los denominados “Guardianes de la salud” que revisarán de manera cuidadosa que los establecimientos acaten las medidas dictadas por la autoridad de salud.
Además, anticipó que en caso de que haya un aumento en el número de contagios y muertos, se tomarían nuevas medidas.
“Hay que tener presente que, si se relaja la disciplina y se disparan los contagios, y las muertes en consecuencia, tendremos que volver a cerrar, recuerden que por encima de todo, está la salud de las michoacanas y los michoacanos, y mi responsabilidad es cuidarlos.”
El mandatario señaló que la determinación obedece a la necesidad de reactivar la economía de las familias michoacanas, al asegurar que el riesgo de contagio de Coronavirus se mantiene.