martes, 1
de abril 2025
27.5 C
Morelia
martes, 1
de abril 2025

Michoacán alcanzó cifra histórica en formalización laboral; 488 mil 069 a octubre

El secretario estatal de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández informó que Michoacán alcanzó en octubre su máximo histórico en empleos formales al registrar 488 mil 069 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que a partir de octubre del 2021, con la llegada de esta administración, a la fecha, se formalizaron 23 mil 327 empleados.

En conferencia de prensa, precisó que esto significa un aumento del 5% en relación a los 464 mil 742 asalariados registrados ante el Seguro Social al término de la anterior administración, en septiembre del 2021.

“Hemos alcanzado en este mes de octubre su máximo histórico en cuanto a empleos formales. Como pueden ver, nosotros recibimos el número de empleos formales en el registro que lleva el Instituto Mexicano del Seguro Social, 464 mil 742 y el último corte que se recibió por parte de CUBOS que es la medición que utiliza el IMS es de 488 069, crecieron 23 mil 327 empleos formales”.

El funcionario estatal, precisó que en noviembre se esperan entre 3 mil y 4 mil registros nuevos, aunque en diciembre y enero habrá una disminución debido al cierre de año, por lo que se estima que será en marzo del 2024, cuando estarían cerca del medio millón de trabajadores afiliados al IMSS, que proyectó el gobierno de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó sin embargo, que se mantiene el rezago en la formalidad laboral en el sector agrícola y puso como ejemplo al aguacate, al señalar que si bien ya son permanentes prácticamente todos los trabajadores que intervienen en el cuidado, corte y empaque del fruto, no se refleja en su registro ante el Seguro Social.

Aseguró que su gobierno cumplió con el compromiso que hizo hace 2 años para lograr que las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STyPS), así como de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconocieran “toda la trazabilidad del aguacate y toda la forma en que se produce”.

Señaló que a petición de las uniones de aguacateros también se está en proceso de incrementar la capacidad de atención del IMSS en Uruapan, con la edificación del nuevo hospital.

“¿Qué le volvemos a pedir al sector productivo? Y en eso estamos de manera constante, la formalización laboral de los jornaleros agrícolas, de los trabajadores de huerta de aguacate, los que están permanentemente ahí trabajando, ya tenemos una métrica de cuántos trabajadores promedio hay por cada huerta de Aguacate, entonces ya tenemos este entendimiento y seguramente el siguiente año va a ser nuestro principal año, el 2024 de afiliación”.

El mandatario estatal precisó que el nuevo hospital del Seguro Social en Uruapan, se construye con una inversión de 1 mil 100 millones de pesos, lo que permitirá aumentar de 14 a 28 el número de especialidades e incrementar su capacidad de atención a 90 mil afiliados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Llaman diputados de Uruapan a regular conciertos para evitar promoción criminal

Morelia, Mich.– Tras la reciente presentación del grupo “Alegres del Barranco” en Uruapan, donde se exhibieron imágenes del líder del CJNG, diputados locales expresaron...

TENDENCIAS

Líder del PAN critica falta de apoyo gubernamental a madres buscadoras

Morelia, Mich.– El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, denunció el nulo respaldo del gobierno estatal y federal hacia las...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...