México refuerza acciones consulares para proteger a connacionales vía la pronta reapertura de actividades en Estados Unidos, así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante un comunicado, donde especificó que entre algunas de las acciones destacan la continuidad de servicios vía remota, el seguimiento a personas contagiadas y la atención para repatriación de restos. Con el fin de proteger la salud y seguridad tanto de los connacionales como del personal, se delineó la estrategia para la reapertura de servicios consulares de manera gradual. Por su parte el titular de la Subsecretaría para América del Norte, Jesús Seade, encabezó 4 reuniones virtuales con 51 cónsules en Estados Unidos a fin de evaluar la situación de la comunidad mexicana en ese país. De acuerdo al comunicado, en el ámbito de protección consular se da puntual seguimiento a tres temas. Primero, a la situación de migrantes en centros de detención, con el fin de que las autoridades migratorias implementen medidas para evitar contagios. Segundo, los consulados y en especial los de la frontera sur de Estados Unidos, mantienen comunicación constante con autoridades de ese país para garantizar los derechos de los connacionales repatriados y detectar cualquier irregularidad. Finalmente, el tercer tema es la protección de derechos laborales, con especial énfasis en trabajadores agrícolas. Desde finales de abril, algunos estados comenzaron la reactivación económica y se espera que la mayoría lo hagan para mediados de mayo. Esto permitirá el regreso a las labores consulares presenciales.