lunes, 12
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

México producirá una vacuna contra el COVID-19

México producirá una vacuna contra el COVID-19, tras un acuerdo con el gobierno de Argentina, laboratorios Astra Zeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Slim, que permitirá que una vez que la autoridad sanitaria nacional autorice el biológico, pueda comenzar la elaboración y se tenga disponible 6 o 7 meses antes de lo que estimado.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón explicó que se trabajará con la vacuna más avanzada del mundo, que ya pasó con éxito la fase 1 y 2, por lo que actualmente está en prueba en la fase 3 y se estima que llegará a México a más tardar en noviembre.

“Es un acuerdo de producción en México, de la vacuna que hoy por hoy se considera más avanzada de acuerdo a los estudios clínicos que se conocen, es una vacuna que se encuentra en fase 3, se estima para el mes de noviembre presentará los resultados de la fase 3, la 1 y 2 muy positivos”.

La representante del laboratorio Astra Zeneca, Silvia Varela Ramón señaló que en las fases 1 y 2 del ensayo clínico de esta vacuna se trabajó con 1 mil 700 individuos, que resultaron inmunes al Coronavirus, mientras que en la 3 se someterá a prueba con 50 mil personas de Inglaterra, Estados Unidos y África.

Explicó que esta vacuna se refiere “a un vector”, con el que se busca “tener un virus atenuado que tiene consecuencia en los seres humanos pero comienza a generar una respuesta inmune en los individuos y esa respuesta inmune ataca al virus y empieza a generar una memoria contra el virus y con eso comenzamos a proteger a la persona”.

De acuerdo a la información proporcionada en la “mañanera” de este jueves, el gobierno de Argentina a través de un laboratorio privado, estará a cargo de la fabricación de la sustancia activa de la vacuna y en México se completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado, para luego distribuirla al resto de Latinoamérica.

La fundación Slim aportará recursos al presupuesto federal para producir 150 millones de dosis con posibilidad de aumentar a 250 millones, aunque se aclaró que no tendrá fines de lucro, sino buscando que sea accesible.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...