viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Mesas receptoras prácticamente vacías en la primera Consulta Popular

Participantes coincidieron en la importancia de la democracia participativa.

Este 1 de agosto se llevó a cabo en todo el país la primera Consulta Popular sobre la posibilidad de ejercer acciones legales por las decisiones tomadas por actores políticos del pasado. En Michoacán a partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, las mesas receptoras que se instalaron en Morelia lucieron prácticamente vacías este domingo.

A las 8:30 de la mañana y una vez instalada mesa la receptora de la Escuela Federal #11 “Simón Bolívar” lucía sin filas, aunque de manera aislada, llegaba una persona para ejercer su opinión en la consulta.

Tal fue el caso de Marcelo González González, quien se dijo convencido de que las cosas deben cambiar en México.

“Soy una persona convencida de que las cosas deben cambiar ahora tenemos la oportunidad de estos ejercicios y debemos hacerlos valer para poder exigir o para poder comentar si las cosas están bien o están mal”

Desde las mesas receptoras ubicadas en la Escuela “Profesor Enrique García Gallegos”, María Segovia esperaba a las 9 de la mañana que llegara el presidente y dos escrutadores para ejercer su participación.

“Pues los funcionarios no están cumpliendo hay que esperar hasta que lleguen. Dónde está la seriedad, dónde está lo que van a hacer. No han llegado, por eso se tiene que esperar uno”

Luego de emitir su voto en la Secundaria Técnica #114 de Atapaneo, Cecilia Colín Miguel dijo a PostData.News que es importante votar para dar seguimiento al daño que han hecho los anteriores presidentes.

“Que paguen, ¿no? Porque le han hecho tanto daño a la sociedad a México, dejándonos como estamos”

Con el trascurso de las horas la poca afluencia de personas se mantuvo. Gerardo Cárdenas Gutiérrez acudió a la Facultad de Veterinaria, donde pasó directo a la mesa receptora, ya que era el único que en ese momento que emitía su opinión.

En entrevista, dijo que decidió hacer uso de ese derecho porque en México es la primera vez que se realiza un ejercicio de democracia participativa.

“Al menos en mi experiencia, es la primera vez que tengo conocimiento de un ejercicio de democracia participativa. No solamente democracia representativa, a la que estamos acostumbrados a escoger representantes. En esta ocasión se nos pide expresar una opinión”

A una hora de concluir la Consulta Popular, Javier Cortés Rangel alcanzó a llegar al Colegio Primitivo de San Nicolás, donde señaló que espera que haya próximas consultas cuyo fin sea la participación social más allá de los tintes políticos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...