Tras el bloqueo de 6 tramos carreteros este viernes en el estado, el Consejo Supremo Indígena (CSI) exigió al gobierno del estado, los ayuntamientos y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), que haya “menos discurso y más práctica” en los procesos de autonomía de las comunidades que acordaron ejercer su presupuesto
Su representante, Pavel Ulianov Guzmán señaló, por ejemplo, que en algunas comunidades como Jarácuaro, el ayuntamiento de Erongarícuaro solo pretende retrasar el proceso.
“Las comunidades han estado presionando a que el gobierno haga su trabajo y eso está en la Constitución, primero que todo está en la propia Ley Orgánica Municipal. Lo que sí vemos es que tiene que haber menos discurso y más práctica por parte del gobierno del estado”.
Además, exigió que “no haya tanto tortuguismo en el IEM” y ya inicien los trabajos de consulta en Nuevo Zirosto y San Francisco Peribán, al recordar que la solicitud se presentó desde hace 8 días y no se ha realizado ningún intento de organización, pese a que la Ley Orgánica señala que debe concretarse en 15 días.
“Nos dijeron que tenían la agenda muy apretada, que tenían actos, foros; entonces tendrá su agenda el IEM, pero también la ley es muy clara, deben hacerse en 15 días y ni siquiera han comenzado los trabajos”.
El vocero comunal, Ulianov Guzmán recordó que la movilización de este viernes fue en respaldo a los procesos de autonomía de Jarácuaro, de Nuevo Zirosto y de San Francisco Peribán, así como a la comunidad de Zirahuén en la defensa del territorio comunal
Sin embargo, advirtió que las movilizaciones se radicalizarán conforme pasen los días de no tener respuesta.
El vocero del CSI explicó que primero se solicitó “en forma” administrativa y legal; luego se realizó una movilización y en caso de “encontrar oídos sordos”, los comuneros actuarán “de forma más fuerte”.