Morelia, Michoacán.- El gobierno de la capital michoacana superó las metas que fijó para mejorar los indicadores de cómo la ciudadanía percibió el trabajo de la Policía Morelia durante el trienio 2021-2024, aseguró Alejandro González Cussi, comisionado municipal de Seguridad Ciudadana, en la antesala del cierre de la gestión.
El funcionario desglosó que el objetivo de reducción en la percepción general de inseguridad era de 5 por ciento, pero se rebasó en un punto porcentual, hasta llegar a 6, de acuerdo con los propios datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
La meta, por otro lado, era mejorar hasta en 10 puntos la percepción en desempeño, confianza de la ciudadanía y corrupción, lo que en algunos casos se multiplicó hasta por diez veces lo esperado.
“Yo les había dicho que era un 5 por ciento el tema de percepción, y lo incrementamos a 6, y los otros, que son muy importantes (…) yo le dije al alcalde, me comprometo a un 10 por ciento, es muchísimo que las policías municipales crezcan un 10, [pero] en el desempeño quedamos en un 30 por ciento, es decir, cuando les preguntan a los morelianos dicen que es una policía que trabaja muchísimo, en el tema de confianza, misma historia, teníamos pronosticado un 10 y terminamos en un 22 por ciento, en el tema de percepción de corrupción, casi un 100 por ciento”.
En el rubro de la confianza de la ciudadanía, reparó, el primer gobierno del actual alcalde, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, que transcurrió de 2015 a 2018, dejó al municipio en el lugar número 14 a nivel nacional, mientras que el trienio siguiente, a cargo de Raúl Morón Orozco (2018-201), lo puso en el 75; en esta última administración (2021-2024), Morelia llegó al 13.
“Nada más para ponerlo en contexto, el de confianza, cuando nos fuimos en el 2018, la dejamos en el lugar número 14 según el INEGIi, como la policía más confiable de México, y al regreso la encontramos en el 75, nada más para que ustedes vean de qué tamaño fue el descalabro de esos tiempos, hoy pasamos del 57 y estamos en el lugar número 13 en el acumulado de la administración, es decir, estamos a punto de entrar en el top 10 de las policías más honestas de México”.
Por último, refirió que al inicio sólo 30 de cada 100 morelianos confiaban en la estrategia de seguridad implementada, mientras que hoy tienen una opinión favorable, de acuerdo con las encuestas del INEGI, 60 de cada 100, todo lo cual representa, remató, los mejores datos desde que se creó la Policía Morelia.