El diputado federal y coordinador general de organización electoral de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, en su visita a Michoacán aseguró que el partido se prepara para enfrentar las elecciones de 2027 con una expectativa histórica, tanto en el plano nacional como en Michoacán, donde buscarán consolidarse como una opción competitiva frente a los partidos tradicionales.
Gil Rullán señaló que la ruta hacia el próximo proceso electoral contempla la postulación de candidatos en todos los municipios del país, incluidas las alcaldías y diputaciones locales de Michoacán, así como la gubernatura.
“No tengo ninguna duda que en el 2027 vamos a reemparejar el Congreso Federal, será nuestra mejor elección en la historia, vamos a tener más gubernaturas que nunca y se van a ganar más alcaldías”, expresó.

Respecto al panorama michoacano, destacó que el estado representa un reto por la complejidad política y social que enfrenta, pero también una oportunidad por la fuerza de sus liderazgos locales y la participación ciudadana que, aseguró, han sido la base del crecimiento de Movimiento Ciudadano.
Recordó que Michoacán ha sido señalado como un territorio con alta incidencia de grupos delictivos que inhiben la participación electoral, pero confió en que la gente “de bien” se sume al proyecto naranja.
La expectativa, dijo, es replicar casos de éxito como Veracruz, donde Movimiento Ciudadano se convirtió en la segunda fuerza política tras un avance sin precedentes. “En Veracruz pasamos del 8% de la elección, que anterior año teníamos solo el 2%, y hoy tenemos el 20% de la votación con 41 alcaldías”, destacó, al tiempo que denunció intentos por desconocer la voluntad popular en municipios como Poza Rica y Papantla.
El legislador recordó que la historia reciente muestra cómo MC ha crecido a pesar de competir en condiciones adversas. Puso como ejemplo los triunfos en Durango, donde el partido se posicionó como primera fuerza en la capital y en Gómez Palacio, así como la expansión en Nuevo León y Jalisco, donde los liderazgos de Samuel García, Luis Donaldo Colosio Riojas y Pablo Lemus se han convertido en referentes nacionales.
De cara a 2027, subrayó que el objetivo es “ir por todas” las gubernaturas y alcaldías, incluida la de Michoacán, con candidaturas ciudadanas que representen un verdadero cambio frente al desgaste de los partidos tradicionales.