martes, 25
de noviembre 2025
8.5 C
Morelia
martes, 25
de noviembre 2025

MC defiende legitimidad de sus ediles, “no pactaron con el crimen organizado”

Morelia, Mich. – El líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño Sosa, rechazó que sus ediles tengan acuerdos con el crimen organizado, al sostener que el crecimiento del partido en la entidad se atribuye a la gran campaña que hizo Jorge Álvarez Máynez y buenos perfiles ciudadanos.

“Soy tajante ante esas declaraciones. En Movimiento Ciudadano no tenemos acuerdos con el crimen organizado. Ante aquellos que dicen que el crecimiento del Movimiento Ciudadano se debe a esos factores, es porque no vivieron un proceso electoral en donde por primera vez el partido tenía a base de infraestructura la gran campaña que hizo Jorge Álvarez Máynez a la presidencia, las candidaturas que tuvimos en Michoacán que fueron de buenos perfiles de ciudadanos y de trabajo territorial. gracias a eso se debió el resultado del movimiento ciudadano”, defendió.

Aseguró que el crecimiento de Movimiento Ciudadano en Michoacán no es aislado, se vio el cambio y las fuerzas que tiene en el país; los resultados de MC, dijo, están demostrados en la presidencia de la República, el Senado en todos los estados, las diputaciones federales, que fue un fenómeno y un trabajo nacional que se vio reforzado por los liderazgos que se tuvieron en Michoacán.

Agregó que quien quiera aprovechar la coyuntura para decir que es de otro grado, es porque no entiende las circunstancias del proyecto, que fueron y son la alternativa para la ciudadanía que está cansada de las corrupciones del PRI, del PAN, del PRD, y de la falta de resultados que ha dado Morena y sus aliados.

Defendió la honestidad de sus alcaldes, y sostuvo que todos están limpios. “Sí, nosotros tenemos, y eso soy muy claro, hemos abanderado causas ciudadanas y son actores que han tenido trabajo, que han demostrado con activismo y con liderazgo social el por qué hoy son presidentes municipales. varios de ellos fueron candidatos en el 21 y volvieron en el 24 gracias a ese trabajo territorial y social que nuestras candidatas y candidatos hicieron y que como en acompaña a la dirigencia estatal pues fortaleció los trabajos en Michoacán”, afirmó.

Comentó que el proceso electoral fue complicado, y se tiene que revisar el blindaje de los procesos electorales, no solo en Michoacán sino en todo el país; en el caso de Coalcomán, señaló que la autoridad avaló el resultado y afirmó que están seguros de que fue la ciudadanía la que votó, así como en el resto de los municipios del estado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

La lucha contra la violencia hacia las mujeres debe ser una acción permanente, no un tema de un solo día: Sandra Arreola

Morelia, Michoacán.- La Diputada Local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, manifestó que la conmemoración del 25 de noviembre debe...

TENDENCIAS

Protesta de campesinos no es política, es por hartazgo y miseria: Carlos Quintana

Sobre las protestas de campesinos y transportistas que mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo en carreteras, el dirigente del PAN, Carlos Quintana Martínez...

TENDENCIAS

Trasladan a “El Licenciado” al penal del Altiplano, la audiencia está programada para este viernes

Morelia, Mich.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad Jorge Armando N., alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez,...