El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar tomó protesta a los integrantes del Cabildo Infantil, quienes presentaron diversas propuestas entre las que destacaron temas como cambio climático, seguridad y alimentación balanceada.
Ante el edil moreliano, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benitez Silva, la síndica municipal, Susan Melissa Vázquez Pérez y los integrantes del cabildo, Naomi Nataneli Melchor Zalapa tomó protesta como la presidenta municipal; Juan Manuel Duarte Llamas, como síndico; Miguel André Barajas Mendoza como secretario municipal y los regidores Paloma Estefanía González Mascote, Santiago Mateo Cruz Chávez, Alexa Gómez Díaz, Dilan Alexander Ruiz Arias, Tsipani Rodríguez González, Karol Adolfo Leyva Ledesma, Anamauri Sofía López García, Alberto Alejandro Gutiérrez Rubio, Ximena Padilla Rivera, Gerardo Daniel Gudiño Jiménez, Sofía Nayeli Durán Burgos y Eli Hernández Sánchez.
En su participación, Alexa Gómez Díaz señaló que es fundamental que se genere mayor seguridad en parques y calles, así como operativos de vigilancia en vialidades principales en donde se encuentren las escuelas primarias y secundarias, agregando que es necesario se brinde mayor protección a su sector.
Por su parte, Paloma Estefanía González Mascote señaló que el cambio climático ha comenzado a afectar de manera significativa a los más pequeños, generando enfermedades que los ponen a reflexionar sobre la situación a la que se enfrentarán en uno años más, por lo que resaltó que a través de la plantación de más árboles y la disminución del uso del automóvil, es como se comenzará a abonar en este tema.
Martínez Alcázar comentó que es de suma importancia sembrar en los más pequeños la inquietud de ir construyendo a través de sus acciones mejoras en la sociedad y con ello, se prepararán en un futuro para que sean ellos quienes puedan dirigir a Morelia.
“Para nosotros es muy importante poder proyectar en estos pequeñitos en que en el futuro puedan aspirar a llevar las riendas de su municipio, del estado o de la nación”, señaló.
Este evento se considera un instrumento vital de participación ciudadana para la creación de una sociedad más inclusiva y atenta principalmente para los niños.