Un total de 950 mil automovilistas de un padrón real que supera el millón 400 mil contribuyentes, cumplieron con el pago del refrendo vehicular entre enero y abril de este año, es decir, en plazo legal, por lo que no tuvieron que pagar multas ni recargos.
El secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García precisó que 64% de los trámites se hicieron de manera digital y solo 36% en ventanillas, con lo que se logró una recaudación estimada de 1 mil 84 millones de pesos, tan solo por este concepto.
“Son poco más de 950 mil los michoacanos que pagaron su refrendo hasta el mes de abril, y aquí lo importante es que el 64% refleja que al facilitarles a los michoacanos refleja que la gente sí lo quiere hacer y no tienen que hacer estas largas filas que comúnmente pasaban en los 120 módulos”.
En conferencia de prensa, calculó que al término de mayo incremente al millón el número de contribuyentes que cumplan con el pago del refrendo vehicular.
En el caso del Impuesto a la Nómina, Navarro García informó que se ha superado la recaudación estimada para este año.
Precisó que la cifra estimada al corte de abril de 2024 era de 908 millones de pesos y ya tienen 1 mil 163 millones de pesos, luego de que al mes de abril se superó el ingreso que se había calculado, debido al cumplimiento de todos los sujetos obligados a pagar.
“ES decir 255 millones de pesos de más, esto quiere decir que también el sector empresarial está haciendo lo propio, también los ayuntamientos se están poniendo al corriente; el estado sí paga y la federación”.
El funcionario estatal explicó que acuerdo a la norma, todos los recursos excedentes que no estaban programados debe destinarse a infraestructura, por lo que pidió a los ciudadanos confiar en que tendrán buen destino.