Un total de 73 toritos de petate, proveniente de diversas colonias y fraccionamientos como Eduardo Ruiz, Centro, Primo Tapia, Industrial, Villas del Pedregal, y Fraccionamiento Misión del Valle, entre otras, salieron a las calles de la capital michoacana como parte de las actividades del Carnaval.

Los participantes se concentraron poco antes de las 10 de la mañana en la calzada de Fran Antonio de San Miguel, a donde poco a poco llegaron todos con los bailarines y bandas musicales que los acompañaron durante su recorrido.
Cerca de las 11 de la mañana, en medio de un ambiente de algarabía, el folclor de los toritos de petate arrancó su caminar por la avenida Madero, encabezados por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.

En esta edición, los diseños de los Toritos fueron muy variados, tanto en tamaños, colores y formas, pero, sin embargo, algunos de los que destacaron más por sus promitentes dimensiones, fue uno que tenía imágenes de aves y dragones, así como otro que mostraba a un oso polar.
No obstante, tambien se hicieron presentes diseños emblemáticos como el águila del escudo nacional, figuras animadas de caricaturas, aves, así como mariposas monarcas y algunas que hacían alusión a la mariposa monarca y etnias michoacanas.

La euforia se intensificó al máximo con los espectadores, que lanzaron espuma, cascarones de confeti o harina teñida de colores, que hicieron que el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad se llenara de color.
Con la intención de poder apreciar el pasar de los toritos de la manera más cómoda, algunas personas alistaron sus sillas y banquitos en las banquetas, desde donde podían tener un espectáculo muy colorido y ruidoso.

El evento finalizó cerca de las 12:00 horas frente a la Catedral de Morelia, en donde luego de disfrutar del ambiente, los espectadores se dispersaron por las principales vialidades.