Más de 70 mil michoacanos se incorporaron al trabajo informal en 2022: INEGI

Detenidos 10 de los 20 líderes criminales prioritarios en Michoacán: FGE Al menos 10 de un total de 20 objetivos prioritarios, ya que se consideran cabeza o liderazgo de grupos criminales que operan en Michoacán, fueron detenidos por la Fiscalía General del estado (FGE) durante el 2022, informó su titular, Adrián López Solís. “En el periodo de un año, pensando en 2022, con este nivel de objetivo con liderazgo criminal, mínimamente detuvimos unas 10 personas”. En entrevista, reconoció la existencia de personas que tienen “orden prioritario” para la institución, debido a su vinculación con actividades delincuenciales a nivel de grupo, aunque precisó que si bien se ostentan como parte de organizaciones con presencia nacional, su actividad se concentra en una región. “Sí hay personas que dada su vinculación con actividades delincuenciales a nivel de grupo se pueden establecer de orden prioritario, quizá podrías tenemos un aproximado de 20, generalmente se trata de personajes que están en las regiones encabezando grupos delincuenciales locales, que utilizan nomenclaturas de grupos delincuenciales de orden regional o nacional, pero su actividad está focalizada en regiones del estado”. López Solís reconoció que la Fiscalía tiene un acumulado de 7 mil órdenes de aprehensión, que se emitieron desde muchos años atrás a la fecha y en cuya cumplimentación se ha avanzado durante el último año. Sin embargo, precisó que en 2022 se cumplimentaron 2 mil órdenes de aprehensión, mientras en 2021 y 2020 fueron 1 mil 500 cada año.

Al corte del cuarto trimestre del 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) en Michoacán, se contabilizó en 2 millones 208 mil 839 personas, de las cuales 1 millón 345 mil 077 fueron hombres y 863 mil 762 mujeres.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), en comparación con el cuarto trimestre del 2021, el estado tuvo un aumento de 97 mil 906 personas.

Sin embargo, la población ocupada informal paso de 1 millón 405 mil 255 personas con relación al cuarto trimestre del 2021 a 1 millón 476 mil 655, lo que significa que incrementó 71 mil 400 en este sector.

En el cuarto trimestre del 2022, la población la población económicamente no activa fue de 38.5%, lo que equivale a 1 millón 405 mil 798 personas, en cambio, 208 mil 878 personas no buscaban un trabajo pero aceptarían uno si les presentara la oportunidad.

En el sector comercio, 51 mil 127 personas se encontraban laborando, por lo que se registró un incremento del 1.5%.

En el caso de los restaurantes y servicios de alojamiento, se tuvo un incremento de 5 mil 077 personas ocupadas y en el caso de los servicios social se reportó un decremento de 31 mil 553 personas.

En relación con los servicios profesionales, financieros y corporativos, se reportó un decremento de 10 mil 925 personas, con respecto al cuarto trimestre del año anterior.

En el ámbito agropecuario se emplearon 97 mil 906 personas y en el no agropecuario 86 mil 375, en los micronegocios hubo un crecimiento de 77 mil 771 ciudadanos, así mismo, los medianos establecimientos registraron un aumento de 22 mil 039.