Morelia, Michoacán.- Este año, la conmemoración de Día de Muertos comprenderá 50 actividades organizadas por el Ayuntamiento de Morelia, a realizarse a lo largo de diez días en la ciudad, adelantó la secretaria de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta.
“Bueno, la verdad es que estamos muy contentos, porque hemos integrado más de 50 actividades por parte del Ayuntamiento de Morelia, entre las diferentes áreas del municipio, y, bueno, decirles que estamos listos”.
El programa incluye la participación de varias escuelas y universidades, que, como ya es tradicional, adornarán la Calzada Fray Juan de San Miguel, el Andador Nigromante y la Plaza Valladolid, entre otros espacios públicos.
En la Plaza de Armas, ahondó la funcionaria, serán instalados cuatro túneles, que partirán de las fuentes y desembocarán en el kiosco, con la cual se busca innovar la “experiencia inmersiva” tan apreciada el año pasado.
También serán expuestos cráneos y catrinas gigantes en el Acueducto y el Boulevard García de León, mientras que varios espacios del Centro Histórico recrearán Comala, en alusión a la recientemente estrenada película “Pedro Páramo”.
Uno de los eventos que más fuerza ha cobrado será el Desfile de Catrines y Catrinas del primero de noviembre, destacó Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura Municipal, para el cual las inscripciones estarán abiertas desde el día de hoy.
“Este es un desfile que ha tomado muchísima relevancia, como ya lo decía el presidente (…) Bueno, a partir de hoy ya está abierta la convocatoria para participar en el desfile, se pueden registrar a través de un formulario que está en la página de Facebook y en Instagram de la Secretaría de Cultura de Morelia, o directamente en las oficinas de la Secretaría, ahí pueden iniciar el registro”.
El año pasado, recordó, fueron 2 mil 500 participantes en 40 contingentes y cerca de 35 mil espectadores a lo largo de toda la Avenida Madero, una cifra que podría ser rebasada este año.
En la zona rural del municipio se llevará a cabo también una “caminata nocturna” con “catrinas vivientes”, en el marco de la XIV Feria de la Catrina de Capula, a realizarse entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre.
El programa con todas las actividades podrá ser consultado en las redes sociales de las Secretarías de Turismo, Cultura y Fomento Económico, del Colegio de Morelia y las del Gobierno de Morelia, en general.