En el reporte de actividades correspondientes al 2022 de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, su titular Adrián López Solís detalló que el año pasado se registraron 48 mil 553 delitos que derivaron en 44 mil 541 carpetas de investigación, de los que solo se judicializaron 6 mil 509 carpetas, lo que consideró como un aumento del 137% en comparación con el 2019.
Refirió que el incremento de la judicialización obtuvo como resultado un total de 657 sentencias condenatorias de 40 a 180 años, cuando en el 2020 solo se resolvían 186 casos.
“En el 2019 se judicializaron 2 mil 744 carpetas de investigación, para el 2022 logramos 6 mil 509 carpetas, es decir 3 mil 765 más, que representa un incremento del 137 por ciento respecto al primer año como FGE”.
Por otro lado, informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública han cumplimentado 1 mil 997 mandamientos del Poder Judicial, con el fin de garantizar el acceso de justicia de las víctimas.
Aunque no todas las 44 mil carpetas de investigación llegan a judicializarse, al menos 7 mil 952 casos lograron un acuerdo reparatorio, poniendo a Michoacán por encima del promedio nacional que es de 3 mil 732 acuerdos.
“En la obtención de acuerdos reparatorios la Fiscalía General de Michoacán se encuentra muy por encima del promedio nacional, mientras que el promedio nacional es de 3 mil 732 acuerdos, en la entidad logramos 6 mil 503 en el 2020; 6 mil 863 en el 2021 y casi 8 mil para el año 2022”.
Señaló que cumplimentar un mandamiento judicial es dar un paso más en la ruta para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas.
Precisó que la FGE ha mantenido este compromiso, durante el 2019 se cumplimentaron mil 254 mandamientos judiciales, para el 2022 se logró la cumplimentación de mil 997 mandamientos, lo que significa un crecimiento de un 59 por ciento.