Al menos 2 mil pruebas de ADN se aplicaron en Morelia, para identificar las más de 70 osamentas que fueron encontradas en la fosa clandestina en la comunidad de La Parota en Tacámbaro, informó, la diputada del Verde Ecologista, Margarita López Pérez.
En entrevista, evitó manejar cifras sobre el número de cuerpos encontrados en esta localidad, pero aseguró que han incrementado, sin embargo, informó que se hizo una jornada para la toma de ADN de familiares de personas desaparecidas el pasado fin de semana, con la finalidad de identificar los cuerpos y establecer si alguno corresponde a las familias de los desaparecidos.

La convocatoria que fue realizada en la 21 Zona Militar rebasó las expectativas reconoció la diputada, al señalar que en un primer momento la Fiscalía General de la República (FGR), había otorgado 500 pruebas, sin embargo, de último momento se solicitaron mil 500 más.
“Aproximadamente calculo que unas 2 mil personas, con mucha tristeza les digo que mucha gente no pudo venir, porque no tuvieron para los pasajes, aun exponiendo la integridad de ellos se tiene que hacer otra nueva jornada allá con todas las medidas de seguridad en Tacámbaro”, expuso.
Explicó que entre las familias que acudieron a la convocatoria, estaban personas de Tacámbaro, Villa Madero, Pedernales, Nocupétaro y Pátzcuaro, pero del número de personas que asistieron solo un 20 por ciento interpuso una denuncia.
Agregó que además han identificado que a través de un número de la FGR llaman a las personas que buscan un familiar para decirles que está lista el acta de defunción y aunque no es así, solo lo hacen para estafar y cobrar dinero a quienes enfrentan esta situación.