A través de enlaces “maliciosos”, delincuentes cibernéticos trataron de robar información de “potenciales víctimas” en 133 mil 469 incidentes detectados por la dirección científica de la Guardia Nacional (GN) durante 2020, reveló la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara.

Durante la inauguración del foro “Ruta de la Privacidad” que se desarrolló este viernes en Morelia, explicó que la cifra se incluyó en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal.
“En el reciente Censo Nacional de Seguridad Pública federal informó que durante 2020, la dirección general científica de la Guardia Nacional, se registraron 133 mil 469 incidentes de seguridad informáticos, identificados a través del monitoreo de fuentes de información”.
Señaló que las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía revelan que el 88.4% de los incidentes afectó al sector privado y el resto a instituciones del sector público.
“La forma de operar de los atacantes ha sido ofrecer información relevante en un intento de lograr que potenciales víctimas hagan click en enlaces maliciosos y es tan común que en el censo que les cometo esta práctica concentró 90.6% de los ataques”.
De acuerdo a la comisionada, el INAI desarrolló una serie de recomendaciones para el manejo de incidentes de seguridad de datos personales.