Comuneros, indígenas e integrantes del grupo magisterial “Poder de Base”, marcharán este miércoles en Morelia, al cumplirse 6 años de la incursión policial en la comunidad de Arantepakua, municipio de Nahuatzen, que dejó un saldo de 5 personas muertas, así como 45 heridos.
La movilización está convocada a las 10:00 horas frente a Casa de Gobierno, de donde los participantes determinarán el rumbo qué tomarán los contingentes, ya que contemplan manifestarse frente a diversas dependencias estatales.
La incursión policial se registró el 5 de abril del 2017, durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, cuando se llevaban a cabo las negociaciones para liberar a 38 personas que ese día habían sido detenidos al transitar en un autobús con reporte de robo.
En su recomendación sobre lo ocurrido, la CNDH, determinó que se cometieron actos de tortura, abuso, detención arbitraria y retención ilegal durante esta acción policial.
Además, emitió una serie de recomendaciones, al gobernador de Michoacán, representado en 2020 por Silvano Aureoles Conejo y a la Fiscalía General del Estado (FGE), que encabeza Adrián López Solís, entre ellas:
Reparar el daño e inscribir en el Registro Nacional a las Víctimas.
Realizar un proyecto de reparación del daño a nivel colectivo junto con la FGE y el ayuntamiento de Nahuatzen.
Ofrecer una disculpa pública institucional a las víctimas y a sus familiares por las violaciones a derechos humanos cometidas en su agravio y en el de la sociedad, que debe llevarse en un acto de manera conjunta.
Sin embargo, a la fecha, la recomendación no se ha cumplido.