miércoles, 7
de mayo 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Marchan en Morelia, integrantes de Poder de Base

Diciembre inició con una manifestación de trabajadores de la educación del grupo disidente Poder de Base, quienes se reunieron en Casa de Gobierno y marcharon hasta Palacio de Gobierno para exigir nuevos pagos y pendientes del gobierno estatal. El dirigente sindical, Benjamín Hernández Gutiérrez, definió que siguen los motivos para salir a las calles, ya que tienen información de una nueva inestabilidad salarial a principios del 2022 por la falta de la federalización de la nómina.

A ello, sumó la exigencia para que a administración bedollista pague 62 millones de pesos a más de 300 personas que laboran en 3 programas sindicales y que no han recibido salarios desde 2 hace dos años, pese a que el recurso está presupuestado y desconocen qué destino tuvo dentro de la Secretaría de Educación Estatal (SEE).

“El motivo de la manifestación es nuevamente exigirle al gobierno del estado la mesa de negociación de toda su estructura con la Comisión Estatal Única de Negociación, porque se ha venido manejando que la problemática nuestra era el pago a los estatales, cuestión que no es así, porque todavía hay incertidumbre, dado que está garantizado hasta diciembre, más no hacia delante. ¿Por qué lo decimos? Porque voces a nivel federal y en el estado mencionan que la mentada federalización de la nómina no es un hecho”

Profesores, trabajadores de apoyo y administrativos, inundaron el libramiento de Morelia, cerrando la vialidad hasta la avenida Juárez con consignas contra sus “enemigos oscuros de la CNTE” y la falta de resolución a sus demandas por las autoridades, mientras los conductores capitalinos buscaban vías alternas para salir de los embotellamientos provocados a su paso.

Hernández Gutiérrez recordó a la Secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, que ellos salen a las calles al verse obligados por la falta de respuestas, por lo que si sancionan a los trabajadores de la educación de esta fracción sindical, las demandas aumentarán.

“Reportero: ¿Aceptarían el descuento?


Benjamín Hernández: Obviamente que no, solamente sería acumular una demanda más y creo que lo nuestro es justo, no estamos reclamando lo que no nos compete. (…) La no resolución de la problemática hace que los trabajadores vuelvan a salir a la calle, si hubiera respuestas desde la primera semana de octubre y se sentaran con nosotros no estaríamos en esta condición, no es por gusto”

Sin contratiempos, los manifestantes llegaron alrededor de las 14:00 horas al primer cuadro de la capital michoacana donde realizaron un mitin frente a Palacio de Gobierno.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Vinculan a proceso a 17 presuntos integrantes del Grupo X, detenidos en Zinapécuaro

Zinapécuaro, Mich.- Los 17 presuntos integrantes del grupo criminal conocido como “Grupo X”, capturados el pasado 29 de abril en un operativo conjunto de...

TENDENCIAS

“Aplico austeridad y respeto la legalidad electoral”: Fabiola Alanís Sámano

Morelia, Mich.- La coordinadora de los diputados locales de Morena, Fabiola Alanís Sámano aseguró que su actividad legislativa y territorial se apega estrictamente a...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...