Con una marcha que se prolongó por casi 4 horas por diversas vialidades de Morelia, integrantes del grupo magisterial Poder de Base iniciaron este lunes una serie de protestas y paros de labores que realizarán durante febrero, para exigir al gobierno estatal y a la federación atiendan las demandas pendientes, mediante un plan integral y estructurado.
La movilización inició en Casa de Gobierno, donde el líder de este sector, José Luis Castillo Ferrel precisó que tienen programado también paralizar labores el 6 de febrero, 13 y 14 del mismo mes, así como 21, 22 y 23 de febrero, ya que aunque se tiene interlocución no han obtenido respuesta.
Aclaró además que el ciclo escolar pasado no se movilizaron, en un intento de recuperar el tiempo perdido durante la pandemia y no porque todas las demandas estén resueltas como asegura el gobierno estatal.
“El ciclo escolar anterior a este no nos movilizamos, hubo espectaculares en toda la ciudad de Morelia, en los que se decía que los maestros no nos movilizamos porque tenían solucionadas sus demandas, y eso es mentira, no nos movilizamos porque todos sabemos que veníamos de una contingencia sanitaria de 3 años que nos condenó al aislamiento y a lo virtual, esto tiene repercusiones y decidimos recuperar algo de lo perdido”.
El dirigente sindical aclaró que desde el 17 de octubre del 2023 tienen interlocución con la SEP, que ha recomendado al gobierno estatal regularizar los pendientes y calcular un monto de recursos para atender los requerimientos magisteriales, entre los que se encuentran las recategorizaciones, pago a eventuales y a quienes trabajan en los programas magisteriales alternativos.
Señaló que en general esta problemática afecta a 13 mil docentes y trabajadores administrativos.
Además, pidió al gobierno estatal “no colgarse la medallita” por la entrega de los Formatos Únicos de Personal, al señalar que no fue un logro del gobierno estatal sino de la lucha sindical.
“Es simplemente un trámite administrativo para garantizar la estabilidad laboral de los compañeros, ya se inició con ello, lo que es cuestionable es que el gobierno se cuelga de ello, como un esfuerzo de él, como una medallita que se le debe reconocer, eso no es cierto, es gracias a lo que nosotros hemos hecho, con nuestras movilizaciones y la interlocución que tenemos con la federación, para solucionar las problemáticas”.
Los integrantes de Poder de Base recorrieron todo el Libramiento Sur, desde Casa de Gobierno hasta avenida La Huerta, de donde arribaron a la Avenida Madero y concluyeron frente a Palacio de Gobierno, cerca de las 3:00 de la tarde.