Maravilla Eclipse Solar a morelianos y turistas  

29 años y 4 días después del último Eclipse Solar Anular que se registró en México, este sábado 14 de octubre, la Luna se interpuso de nuevo entre el Sol y la Tierra en un fenómeno astronómico único para el mundo, que maravilló a morelianos, visitantes y turistas.

El movimiento de los astros disminuyó de manera casi imperceptible la claridad de los rayos solares para la capital michoacana, donde miles se reunieron en las sedes de observación segura, en busca de ser testigos del denominado “Eclipse de Anillo de Fuego”.

En las inmediaciones del Centro Cultural de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en Morelia, cientos de personas hicieron largas filas desde temprana hora  en busca de ingresar al recinto y utilizar algunos de los telescopios que se instalaron para la observación ciudadana.

Estudiantes de Geociencias y Radioastronomía orientaron a todos los curiosos; adultos, jóvenes y niños pudieron maravillarse de este fenómeno natural de manera segura.

Como lo hizo hace 29 años, Elisa asistió con su hija Valentina de 11 años de edad, a realizar la observación en los telescopios de la UNAM, donde se dijo conmovida por tener la posibilidad de verlo cerca de casa.

“Fue muy conmovedor, realmente es algo esperando y que tengamos la oportunidad de tenerlo cerca de casa”.

A los asistentes se les proporcionaron primero unos lentes con la protección adecuada para ver directamente el Sol y visualizar de manera gradual el movimiento de la Luna; luego apreciaron directamente en fenómeno astronómico en los telescopios.

Al sitio se dieron cita, turistas extranjeros de Rusia, Grecia y Francia acompañados por esta visitante del estado de Morelos, que aseguró haber tenido una experiencia maravillosa.

“Para mí fue una experiencia maravillosa, la última vez que vi un eclipse fue en 1991, el 11 de julio y cuando dijeron que se iba a repetir en el 2023 dije “a lo mejor no voy a vivir para verlo”, es una maravilla vivir un eclipse como este”.

En el lugar también se instalaron algunos aparatos que permitieron verlo de manera indirecta como un proyector solar. Carlos Andrés Andrade Pineda, estudiante de Geociencias de la UNAM explicó que este método es totalmente seguro.

“Se trata de un método para apreciar el sol, se trata de un sistema de lentes y espejos que terminan proyectando el sol sobre una pantalla blanca, aquí se alcanza a ver una definición magnífica del sol, donde se alcanzan a ver las manchas solares y la luna pasando sobre él”.

Decenas de persona hicieron largas filas para poder apreciar el Eclipse Anular Solar en los Telescopios que se instalaron en la calzada Fray Antonio de San Miguel, que lució saturada durante prácticamente 4 horas.

El tránsito de la Luna entre el Sol y la Tierra inició a las 9:35 horas, llegó a su punto máximo a las 11:05, por lo que el Sol se ocultó un 65%; concluyó a las 12:45 horas, sin que se reportara ninguna novedad.