Sin respuesta de diputados ni autoridades estatales, integrantes de la Asociación de Estancias Infantiles pernoctaron en los accesos al Congreso de Michoacán y se mantienen bajo la vigilancia de elementos de Seguridad Pública, que han garantizado durante 2 días el acceso de legisladores y asistentes a la sesión del pleno.

La representante de la agrupación, Alexandra Alcaraz Alcázar denunció que este miércoles los integrantes de la LXXV Legislatura local, manifestaron disposición al diálogo porque buscaban que les permitieran el acceso, pero las desalojaron de las puertas con la fuerza pública.
“Ayer sí estuvieron dispuestos a quedar en un acuerdo, porque lo que querían era que nos quitáramos de las puertas, sin embargo, mandaron a las mujeres policías para que desalojaran a mis compañeras, pero usaron golpes, la fuerza”.
En el video que grabaron las propias manifestantes, se observa el momento en que una mujer policía retira por la fuerza a una de las integrantes de la Estancias Infantiles, cuando se encuentra en el acceso a una de las puertas laterales que se localiza sobre la calle Aquiles Serdán.
Tras un año sin recibir los 85 millones de pesos que el Congreso local se etiquetaron en el presupuesto 2022 para las estancias infantiles, explicó que se les explicó que los recursos se asignaron a la Secretaría del Bienestar y luego al DIF estatal.
“Nosotros ingresamos a varias secretarias, incluida la de Finanzas que el dinero etiquetado para estancias infantiles se había asignado a la Secretaría de Bienestar, antes SEDESOH, y en SEDESO la respuesta fue que el programa se eliminó, y verbalmente, la secretaria del Bienestar, Carolina (Rangel Gracida) comentó que el recurso se había pasado al DIF”.
Alcaraz Alcázar explicó que actualmente se atienden a 6 mil menores con la aportación de padres de familia, así como el apoyo de los ayuntamientos que les entregan despensas o empresarios que patrocinan a niños en algunos lugares