Vecinos de las colonias Gertrudis Bocanegra y Jacarandas en Morelia, lograron que se suspendieran los trabajos de mecánica de suelo que pretendía lleva a cabo este lunes personal con chalecos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado (SEDUM), para verificar la viabilidad de colocar una torre del Teleférico en el cruce de las calles Francisca Xaviera de Tapia y María Rodríguez del Toro de Lazarín.

La manifestación de los colonos que argumentan falta de información y la afectación que generará la ubicación de las torres a las viviendas y las calles donde se ubicarán, generó que finalmente no se realizará ningún trabajo y el ofrecimiento de llevar a cabo una mesa de diálogo en la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA).
“En contra de que iban a hacer aquí, iban a empezar a hacer trabajos que todavía no están autorizados y que los vecinos no están de acuerdo, aquí no se va a permitir que metan aquí esas torres, ya tenemos muchos problemas, como el patio de maniobras, inundaciones del río y luego el ruido del teleférico que hace un ruidazo, no vamos a permitir, ningún vecino va a permitir eso”, advirtió uno de los vecinos.
En la zona se presentó el coordinador de Agentes de Vinculación Regional, Tadeo Valdés Pérez, como representante de la Secretaría de Gobierno, quien les manifestó disposición al diálogo y les aclaró que aún no inician los trabajos de construcción.

“No se está construyendo un teleférico, se están realizando los trabajos de mecánica de suelo. Vamos a tener todo el escenario nosotros en la oficina, para que ustedes tengan toda la información precisa de la gente especializada, entonces les voy a pedir que todo el vecino que quiera ir que vaya, que no nos cansemos, a nadie se le juzga, todas las aportaciones que se hagan son bienvenidas”.
Vecinos argumentaron que no se puede perforar siquiera un metro en esa zona, debido a que es suelo de arcilla, pero el funcionario explicó que las torres tendrán características diferentes a las del Teleférico de Uruapan.
“No son torres como las que se hicieron en Uruapan, aquí es que son Torres de 120, 130 centímetros en su diámetro”.
Una de las mujeres inconformes aseguró que hace dos semanas se les informó que se perforará una profundidad de 30 metros en cada lugar donde se edificará una torre, al reprobar que el proyecto se llevará a cabo sea como sea.

“Hace 15 días nos explicaron que van a escarbar más de 30 metros abajo, la medida de las torres y al final de cuentas lo van a hacer, ya robaron un espacio en la técnica 100, también están trabajando, están robando espacio a la educación”, argumentó una de la de las vecinas.
Al final, el personal retiró las señales naranjas y la malla con la que se había marcado la zona donde iniciarían los trabajos, mientras que 4 elementos de seguridad estatal que permanecían en el lugar también se retiraron.
La convocatoria a los vecinos es a reunirse a las 10:00 horas en instalaciones de COCOTRA, pero los colonos no han determinado si acudirán.