miércoles, 10
de septiembre 2025
17.5 C
Morelia
miércoles, 10
de septiembre 2025

Maíz transgénico y soberanía biocultural y agroalimentaria, tema central del III Festival del maíz que realizará la UMSNH

Uruapan, Michoacán.– Con una serie de actividades que incluyen ponencias y pláticas en torno a la temática del maíz transgénico y la soberanía biocultural y alimentaria de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, realizará el próximo 27 de septiembre el “III Festival del maíz. Por un desarrollo sustentable”.

La profesora investigadora de la dependencia académica, Patricia Delgado Valerio, señaló que la actividad tiene como objetivo informar y concientizar a estudiantes, productores, vendedores de maíz y a la comunidad en general sobre la importancia del conocimiento, conservación y manejo sustentable de maíz nativo, así como de las consecuencias socio-ambientales, culturales y de salud por el uso y producción de maíz transgénico para el consumo humano.

Explicó que como parte del programa se llevara a cabo un ritual del maíz que es una danza que representa todo el aprecio cultural que ha tenido México en torno a dicho producto, como agradecimiento por la existencia de este alimento esencial para las y los mexicanos.

Señaló que dentro de las actividades se realizarán ponencias, una mesa de discusión y cinco pláticas relacionadas con la temática del maíz transgénico y la soberanía agroalimentaria de México, a cargo de especialistas de la Universidad Michoacana que trabajan en torno al maíz, además de la participación de investigadores e investigadoras de CONAHCYT y de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Para cerrar el evento, añadió, endremos una actividad con venta de productos elaborados con maíz nativo, donde se muestra la riqueza culinaria del estado con la famosa gastronomía michoacana como los uchepos, las corundas, elpozole, tamales, atápacuas, gorditas y toda nuestra riqueza tradicional, en la que estarán participando comunidades de la Meseta Purépecha.

El Festival que se realiza por tercera ocasión, tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, el próximo viernes 27 de septiembre a partir de las 9:00 horas, con la temática central, “Maíz transgénico y la soberanía biocultural y alimentaria de México”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sabores y tradición en la XV edición del Festival Morelia en Boca

Con la participación de 50 expositores, entre cocineras tradicionales, chefs, restaurantes y productores de mezcal, el Festival Morelia en Boca cumplirá 15 años de...

TENDENCIAS

IEM destaca estrategia de difusión y participación ciudadana en Elección Judicial

Morelia, Mich.– La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Silvia Verónica Mauricio Salazar, presentó un balance de las acciones realizadas en materia de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...