Morelia, Mich.- Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) presentó una propuesta de reforma al Código Electoral de Michoacán, bajo el argumento de que se quedarán sin quórum en diciembre, la modificación beneficiaría a los magistrados salientes Yolanda Camacho Ochoa y Salvador Alejandro Pérez.
Dentro de la propuesta se establece la figura de Secretarios Coordinadores de la Ponencia, en la que los magistrados que dejarán su cargo en próximos días y aspiran a permanecer en el TEEM) tendrían preferencia, por encima del resto de los integrantes de este organismo jurisdiccional.
La propuesta se votará este viernes en el Congreso de Michoacán y en caso de que quede en los términos que fue dictaminada por la comisión de Asuntos Electorales, se establecería que las magistraturas serán designadas por un periodo de siete años, pero al finalizar dicho periodo, la experiencia de las magistraturas salientes “podrá ser aprovechada como secretarios de la ponencia saliente, quiénes podrán optar por asumir el cargo de Secretarios Coordinadores de la Ponencia en la que finalizan sin que se requiera de declaración alguna”.
Entre los requisitos, solo se establece que presenten el escrito de intención o declinación correspondiente, con respeto del derecho de la magistratura entrante, al tomar protesta, de ratificar o desestimar dicho nombramiento; además también se señala que si alguna de las nuevas magistraturas no sea designada por el Senado de la República al finalizar el cargo de las salientes, la persona que ocupe el cargo de Secretario Coordinador de la vacancia se asumirá como secretario en funciones de magistratura, salvo que decline a dicha posibilidad.
Si determina no estar bajo el orden de prelación siguiente, la asumirán los Coordinadores y/o Secretarios Instructores o Proyectistas de mayor antigüedad adscritos a la ponencia de la magistratura próxima a concluir su encargo.