martes, 29
de julio 2025
17.5 C
Morelia
martes, 29
de julio 2025

Magistrada Elvia Higuera reconoce falta de recursos para nueva estructura judicial

Morelia, Mich.- La magistrada electa del nuevo Poder Judicial de Michoacán por el Distrito de Apatzingán, Elvia Higuera Pérez informó que la toma de protesta formal de quienes resultaron electos en el proceso extraordinario se prevé para el 15 de septiembre en el Teatro Morelos del Centro de Convenciones de Morelia. Con ello, dará inicio el funcionamiento de las nuevas salas regionales que conforman el rediseño institucional en materia de justicia civil y familiar.

En entrevista, Higuera Pérez reconoció que existen complicaciones presupuestales para instalar oficinas y dotar de infraestructura a los ocho juzgados nuevos que no fueron considerados en el ejercicio fiscal de este año.

“Se expuso la situación a las diputadas Fabiola Alanís y Giuliana Bugarinni; ambas atendieron con apertura el planteamiento y confiamos en que, una vez formalizada la integración del nuevo Poder Judicial, pueda iniciarse el trámite para una asignación extraordinaria de recursos”, explicó.

Detalló que el Poder Judicial ya cuenta con un listado de personal capacitado en reserva, que será considerado para iniciar operaciones, priorizando el respeto a los derechos laborales de la base sindicalizada. En caso de que existan vacantes por razones personales o geográficas, se podrían proponer nuevos perfiles.

“El objetivo de esta reforma fue precisamente acercar la justicia a las regiones. En mi caso, que estaré en el distrito judicial de Apatzingán, es particularmente urgente, porque es el que más rezago de casos presenta en todo el estado”, apuntó.

Higuera Pérez informó que aún no se tiene una cifra exacta del presupuesto que se solicitará, ya que dependerá de factores como el costo de rentas en cada región y el personal necesario para operar cada sala. Aseguró que se buscará evitar inmuebles onerosos y mantener una lógica de austeridad.

En cuanto a la carga de trabajo, señaló que los nuevos magistrados estarán en funciones desde el día siguiente a la toma de protesta y que esperan contar previamente con el listado de asuntos que les serán asignados, para organizar su atención. “Temas sensibles como pensiones alimenticias, custodia de menores o sustracción de niñas y niños deben ser priorizados. Son asuntos que requieren celeridad y sensibilidad en su resolución”, enfatizó.

Finalmente, Higuera Pérez hizo hincapié en que se está construyendo un nuevo modelo de justicia que exige compromiso, empatía y trabajo sin horarios. “Sabemos que no será fácil, pero tenemos claro que la ciudadanía merece una justicia más cercana, humana y eficiente”, concluyó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina

Morelia, Michoacán.- Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha tenido un incremento en la matrícula de nivel Inicial del 14.2 por...

TENDENCIAS

PRD defiende nombramiento de Humberto González pese a vínculos con Despierta Michoacán

Morelia, Mich..- La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Verónica García Reyes, defendió el nombramiento de Humberto González Villagómez...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...