Alma Rosa Bahena Villalobos, actual presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y candidata a una magistratura en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, explicó que, a pesar de estar en campaña, no considera necesario renunciar a su puesto actual, ya que su labor no ha interferido con el desarrollo de sus actividades electorales y para la funcionaria electoral no es “antiético”.
“Me parece que no, por lo siguiente, si ustedes se fijan la diferencia de una campaña tradicional en la que las y los candidatos pues pueden estar haciendo exposición en medios de comunicación, que pueden contratar y pueden generar esta vinculación, que pueden contratar, por ejemplo, bardas, que pueden contratar espectaculares, que pueden acceder a los medios de comunicación en los tiempos que les establezca, obviamente, los alineamientos pertinentes, pues es totalmente diferente”, dijo.
Bahena Villalobos argumentó que, aunque el proceso electoral involucra jornadas de trabajo importantes por el proceso judicial y que las 24 horas del día, las 7 días de la semana son considerados hábiles para los plazos en el cumplimiento de sentencias o resoluciones, no significa que tenga que estar las 24 horas al frente del organismo, “es importante precisar que estas se refieren únicamente a los plazos procesales dentro del tribunal”, dijo.
La magistrada destacó que ha cumplido con todas sus responsabilidades y que las tareas del tribunal se mantienen dentro de los plazos establecidos, sin interrupciones ni inasistencias a sesiones o reuniones internas.
Aclaró que su participación en la campaña se limita a difundir su plataforma a través de redes sociales fuera de su jornada laboral, sin recurrir a métodos tradicionales de campaña como los medios de comunicación, espectaculares o anuncios en espacios públicos. “No he advertido ninguna imposibilidad que esto dificulte o entorpezca el desarrollo de las actividades del Tribunal”, declaró, asegurando que no hay conflicto entre ambas funciones.
En cuanto a las críticas sobre la supuesta inequidad en su candidatura, Bahena Villalobos subrayó que la campaña electoral no está vinculada a un cargo o a una exposición desmesurada.
La magistrada recalcó que los boletines informativos generados por su cargo en el TEEM no constituyen propaganda electoral ni se realizan llamados al voto. Además, destacó que su candidatura corresponde a una magistratura dentro de la Quinta Circunscripción, que abarca varios estados de la República, y que su participación en la campaña no ha dado ventaja sobre otros aspirantes que no tienen la visibilidad que su actual posición le otorga.
Alma Bahena Villalobos concluyó que el proceso electoral que enfrenta es legítimo y se ajusta a los lineamientos establecidos, defendiendo su derecho a aspirar a un nuevo cargo sin que esto comprometa su integridad ni la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones actuales.