El secretario general del grupo disidente Poder de Base, Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló que no aceptarán imposiciones de los gobierno estatal y federal, por lo que la tarjetización y la federalización de la nómina magisterial tendrán que ser avaladas por los trabajadores de la educación.
“Obvio que no, mientras se esté violentando el derecho de los trabajadores no vamos a estar de acuerdo, por eso insistimos y lo hemos planteado, es mejor que desde el principio pongamos las cosas sobre la mesa y que los compañeros estén claros que a través de este proceso, los compañeros lo avalen, si no es así, hay complicaciones”
Ante eñ posible cambio de cheque a tarjeta para el pago de la nómina magisterial, señaló que el tema deberá revisarse en conjunto con los trabajadores de la educación al haber desconfianza en este sistema de pago.
“El hecho de que planteen la eliminación de los cheques, yo digo que es una cuestión que ocupamos seguir revisando. En días pasados por parte del gobierno local se planteaba que, para evitar, que los compañeros estén en espacios sin banco, parece que estaban trabajando en sacar acuerdo con otras instancias”
Señaló que la federalización, tendría efectos negativos al desconocerse qué pasará con la antigüedad de los 28 mil profesores, trabajadores de apoyo y administrativos del sistema de educación estatal.
Aclaró que los pagadores de cheques, a los que se refirió el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su visita a Morelia, pertenecen a la misma Secretaría de Educación Estatal (SEE).