domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Madres de familia, 60% de las víctimas de feminicidio en Michoacán

Para atender el daño causado a víctimas indirectas del feminicidio en el estado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER) en colaboración con el DIF Michoacán y la Secretaría de Educación (SEE) arrancaron con la implementación de un modelo de atención emocional, social y académico para niñas, niños y adolescentes afectados.


La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Claudia Padilla Camacho, llamó a tomar conciencia sobre la violencia que termina con la vida de las mujeres y genera daños colaterales, por lo que, aseguró que se velará por la protección, acompañamiento y desarrollo en la pérdida de su madre hasta los 16 años de edad.

Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Claudia Padilla Camacho


En Michoacán, del total de los feminicidios registrados durante 2019 y 2020, el 60% eran madres de familia, en cuyos casos, la Fiscalía General de Michoacán ha identificado el daño indirecto a 80 menores, los cuales -en su mayoría- se quedan bajo resguardo de sus abuelos.


“La violencia contra de las mujeres en todas sus manifestaciones es otra pandemia en el país, sabemos que todos los días son asesinadas 10 mujeres en el país y un gran porcentaje son madres. Es necesario tomar consciencia que el fenómeno del delito del feminicidio impacta a toda la sociedad, pero de forma directa existe un daño colateral que es importante hacer visible y que tiene que ver con las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio”


Fernando Hernández Avilés, Consultor de la organización Manos Unidas, explicó la importancia de los mecanismos que contemplan estrategias sensibles, que operan a través de 11 pilares que van desde el acompañamiento, contención de las emociones, así como promover y socializar la resiliencia, cuando el menor de edad identifique la pérdida de su madre.


“Lo importante es que el trabajo aterriza un modelo interinstitucional que ha venido haciendo la SIEMUJER para encontrar mecanismos que trasladen y permitan acercar recursos, estrategias y medidas accesibles, para cumplir con el mandato para acompañar a los niños, niñas y adolescentes en una situación como esta”


Por la parte académica, la SEE prepara un plan de becas para dar soporte a las niñas, niños y adolescentes para que continúen con su formación, previo el reconocimiento de sus necesidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...