El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar expresó su respaldo al Plan Michoacán impulsado por el Gobierno de México, y subrayó que los ciudadanos desean que funcione, para que no haya un quinto.
Precisó que la estrategia debe contemplar además qué ocurrirá una vez que la presencia militar se retire de la entidad.
“Nosotros queremos que funcione el plan. Los michoacanos no queremos un quinto plan, queremos que este plan funcione, y para ello necesitamos prepararnos para ver qué sigue después de que la federación deje de estar presente en nuestro estado. Viene la federación, restablece el orden, la delincuencia se aplaca y se espera a que se vayan. El tema es qué sigue después”, declaró.
Martínez Alcázar participó en la reunión celebrada este 13 de noviembre entre el gabinete estatal de seguridad y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El alcalde se dijo conforme con el encuentro, en el que el funcionario del gobierno de México tomó nota de las propuestas presentadas por cada uno de los asistentes.
Indicó que lo fundamental ahora será dar seguimiento a los acuerdos, para conocer si el Plan Michoacán responde únicamente a la inconformidad ciudadana tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
“Hoy me encuentro satisfecho con esta visita y esperemos ver el seguimiento. Lo he dicho: espero que no sea por la inercia que se generó, y vamos a seguir dando seguimiento”, expresó.
Alfonso Martínez señaló que para evitar un quinto plan:
- Debe evitarse politizar la seguridad y dividir a los michoacanos desde las mañaneras en Palacio Nacional.
- Fortalecimiento de las policías municipales y de las Fiscalías.
- Depuración de los cuerpos de seguridad de todos los niveles.


