El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciará este sábado en Morelia un plan de rescate para Michoacán, en el que se espera contemple los 3 mil 800 millones de pesos extraordinarios para cubrir el adeudo que se tiene con el magisterio estatal, al que no se ha cubierto 4 quincenas, prestaciones y bonos del 2020.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña confirmó que el encuentro de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla con el gabinete federal se desarrollará en Palacio de Gobierno, en el primer cuadro capitalino, donde esperan el anuncio oficial.
“Desde un principio hubo un acercamiento y voluntad con el secretario de Gobernación, Adán Augusto, ha hecho también lo propio para que en la Secretaría de Hacienda pueda atendernos, hay la voluntad pero nos agarró la entrega-recepción”.
La primera ocasión que el gobierno federal ofertó un programa de apoyo especial para el estado fue el 13 de febrero del 2014, cuando el presidente Enrique Peña Nieto anunció el denominado “Plan Michoacán”, como una estrategia de su gobierno para atender las necesidades más urgentes del estado, a través de 250 acciones, que ofertó serían transparentadas vía internet.
Entonces aseguró que se destinarían al estado 40 mil mdp extraordinarios, que luego se precisó, se referían a las participaciones federales que se entregarían ese año a la entidad.
También anunció que visitaría cada mes el estado, para acompañar su rescate, ante la crisis de inseguridad y corrupción por la que atravesaba.
Sin embargo, los compromisos no se cumplieron, nunca se conoció efectivamente las acciones que se concretaron e incluso la última reunión de evaluación que se realizó en 2017 fue privada y no se concretó el resultado.