lunes, 5
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
lunes, 5
de mayo 2025

Loma de Tiristarán recibe certificado como Área Voluntaria para la Conservación

Morelia, Michoacán.- Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán, entregó el certificado que acredita al predio privado de 21 hectáreas conocido como “Loma de Tiristarán” como un Área Voluntaria para la Conservación. Este sitio se suma al Sistema Estatal de Áreas de Conservación de Michoacán, que ya cuenta con 52 sitios en distintas clasificaciones.

El Área Voluntaria para la Conservación, “Loma de Tiristarán”, es un lugar de importancia con un valor de preservación, ya que su propietario, Javier Calderón Amezcua, por varios años ha realizado actividades relacionadas con el uso y el aprovechamiento sustentable de este sitio, dijo el secretario de Medio Ambiente.

“Es un área de recarga hídrica muy importante que viene a contribuir, a contener la temperatura, el cambio global, Javier en lugar de desarrollar un área urbana ha destinado estas 21 hectáreas a instalar un bosque, gracias a él se ha desarrollado una comunidad de especies de réptiles, anfibios, aves, de polinizadores que de no existir el mismo serían desplazadas o desaparecerían”.

Quien incorpora sus predios a este régimen de conservación puede hacer uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, además de los beneficios medioambientales que representa un sitio con estas características, como mitigación del cambio climático, regulación del clima, mejora en la calidad del aire y del agua, protección de la dinámica de los ecosistemas, conservación de especies de flora y fauna, abundó el titular de la Semaccdet.

“Estamos muy cerca de la ciudad, este bosque es una de las islas verdes que queremos impulsar, estas islas generan la producción de aire de calidad, contienen la temperatura que se eleva día a día y contiene el suelo para que no sea arrastrado hacia la ciudad”.

También un Área Natural Protegida contribuye al desarrollo económico y social, responsable y compatible con la conservación ambiental, indicó Ricardo Luna García, “hoy día existe una gran diversidad de actividades sustentables que se realizan en Área Voluntaria para la Conservación como el aprovechamiento forestal, agricultura, ganadería, acuacultura, cafetales, viveros, ecoturismo, entre otras”.

Javier Calderón Amezcua, propietario del predio Lomas de Tiristarán, agradeció al Gobierno del Estado el acompañamiento y asesoría para que se pudiera certificar esta zona, ya que “vale la pena mucho invertir en un bosque, trabajar a lo largo de muchos años ha ayudado a la flora y fauna de la zona, hay un cambio del clima que se siente ya, muchas gracias al secretario Luna García”.

Finalmente, Ricardo Luna García, recordó que en agosto también se certificaron 3 mil 490 hectáreas en el Cerro Grande de Patamban, como Área Voluntaria para la Conservación, la cual representa la extensión más grande con que cuenta la entidad en esta categoría.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Policía Morelia instalará C4 en instalaciones de los Juzgados Cívicos

El Comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, anunció que el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) será instalado en la...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...